jueves, 27 / 11 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

“Hacemos un llamado a que se respete la soberanía”: La RedH de Intelectuales condena injerencia de EEUU en elecciones de Honduras

Publicado el

La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (RedH) cuestionó la abierta injerencia de Estados Unidos en las elecciones presidenciales de Honduras al apoyar a líderes de partidos políticos criminales, los cuales mantienen investigaciones e incluso sentencias firmes.

El organismo indica a través de un comunicado que, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, además de inmiscuirse de manera irregular en las votaciones presidenciales del país centroamericano, respalda al candidato del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura, abanderado del Partido Nacional de Honduras, cuyo cabecilla es Juan Orlando Hernández, quien en la actualidad está detenido en EEUU por narcotráfico.

Destacan que las pretensiones para imposibilitar una victoria de la candidata presidencial por el Partido Libre, Rixi Ramona Moncada Godoy, responden claramente a defender el negocio del narcotráfico.

En este sentido, explican que se arguye una doble estrategia, “ambas orientadas a mantener el negocio del narcotráfico: por un lado, a consolidar gobiernos dispuestos a ofrecer sus territorios como plataformas militares, prolongando la política de agresión y amenaza contra la estabilidad latinoamericana”.

Sumado a la segunda y más alarmante artimaña que trata en “apoyar a la red de políticos ligados al negocio del narcotráfico en la región, actividad que utiliza como legitimación para sus políticas de intervención directa en el territorio”.

Ante lo expuesto, subrayan que Estados Unidos evidencia su “verdadera agenda”, la que ha enmascarado bajo la supuesta lucha contra el narcotráfico con el objetivo “de criminalizar a Estados libres y soberanos, y a las opciones políticas que se oponen a la narrativa imperialista en el continente”.

Por lo tanto, la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad insta urgentemente a respetar la soberanía de Honduras y se asegure que su pueblo decida libremente su futuro democrático, sin coacciones y ni influencias foráneas.

Por último, reafirman el compromiso con los principios de autodeterminación, igualdad entre los Estados y paz con justicia; conjuntamente, alertan sobre los riesgos que conlleva la normalización de estas operaciones de intrusión en América Latina.

Las elecciones generales de Honduras de 2025 se celebrarán el próximo domingo el 30 de noviembre, en la que más de 6,3 millones de hondureños están convocados a las urnas y escoger al presidente para el período 2026-2030.

A la par, elegirán a 128 diputados titulares y 128 suplentes, 20 diputados titulares al Parlamento Centroamericano y 20 suplentes y 298 alcaldes y 298 vicealcaldes, así como 2168 regidores.

(Laiguana.tv) 

Mostrando c4119357-4273-41ec-abc1-4a59cd64dd5d.jpeg


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category