jueves, 27 / 11 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Pérez Pirela devela contradicción de aerolíneas que suspendieron vuelos y aún usan espacio aéreo venezolano (+Desde Donde Sea)

Publicado el

Este jueves el filósofo y analista político, Miguel Ángel Pérez Pirela, precisó que las líneas aéreas a las cuales se les revocó la concesión en Venezuela, para trasladarse a otros destinos del Caribe y Latinoamérica deben pasar por espacio aéreo venezolano, poniendo en evidencia que no existe ningún peligro en sobrevolar el país. 

Durante su programa Desde Donde Sea, el CEO de Laiguana.tv señaló que de esta manera se desmonta la maquinaria de provocación que pretende bloquear a Venezuela por aire y mar.

«Esto es un paso más en esta escalada de provocaciones, de narrativas y de amenazas, de todo tipo, contra la República Bolivariana de Venezuela y contra el Gobierno Bolivariano», indicó. 

Cronología para la suspensión de vuelos 

El comunicador compartió un análisis de la periodista venezolana, Madelein García, quien explica «milimétricamente» los motivos por los cuales el gobierno nacional decidió revocar las licencias a las siguientes aerolíneas: Iberia (España), TAP (Portugal), Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines (Türkiye) y Gol (Brasil).

García detalló que estas aerolíneas decidieron suspender sus vuelos unilateralmente, violando las leyes venezolanas, y no reanudaron sus operaciones en un lapso de 48 horas, como lo estableció el gobierno nacional; sin embargo, siguen sobrevolando espacio aéreo de Venezuela, catalogado como de supuesto «peligroso y riesgo». 

La periodista recordó que Estados Unidos emitió el pasado fin de semana una primera «advertencia», sobre el supuesto peligro de sobrevolar el espacio aéreo venezolano, cuando en realidad, es Washington quien tiene un despliegue de guerra en el Mar Caribe, con el portaviones más grande del mundo, desde donde bombardean lachas con civiles.  

Asimismo, reiteró que las seis aerolíneas internacionales decidieron suspender sus operaciones, plegándose a la alerta de un país que no es autoridad aeronáutica. «Es como si Venezuela emitiera un alerta del espacio aéreo de EEUU», añadió. 

En el caso de las aerolíneas europeas, decidieron apoyarse no solo en el NOTAM de EEUU, sino también en el NOTAM de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) que copió la misma alerta de Estados Unidos. Su decisión fue anunciada tres días después de que las aerolíneas norteamericanas decidieran suspender sus vuelos. 

«Lo emitieron el mismo día que EEUU calificó al inexistente Cártel de los Soles como grupo terrorista ¿Coincidencia?», cuestionó García. 

En este sentido, reveló que basados en ese NOTAM las aseguradoras manifestaron que no cubrirían el seguro de las aerolíneas, si aterrizaban en Venezuela.

Por otra parte, la periodista calificó como curiosa la decisión del gobierno de Donald Trump de enviar un avión a Venezuela, sobrevolando un espacio aéreo señalado por ellos mismos como «peligroso», y su decisión de emitir un tercer NOTAM, en el que alegan que la alerta es hasta el primero de diciembre, fecha publicada inicialmente por Europa. 

Ante estas acciones, Madelein García explicó que la medida del Gobierno Bolivariano de recovar las concesiones es por dignidad y soberanía. «También por la paz, porque EEUU necesita una zona de exclusión aérea, una zona oscura, para su solitario juego de guerra y Venezuela no caerá en eso», puntualizó.  

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

 

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category