“Los tiempos difíciles son una gran oportunidad para aplicar estrategias que nos permitan producir un cambio de era”, aseguró el gobernador Ramón Rodríguez Chacín (@rerchacin), durante una entrevista ofrecida al programa El Desayuno, que se transmitió el día de ayer en la mañana por Venezolana de Televisión (VTV).
Durante su intervención, en el mencionado programa matutino, Rodríguez Chacín realizó un completo análisis del escenario político, económico y social que actualmente se desarrolla en Venezuela y las estrategias que empleará el Gobierno Bolivariano para vencer cualquier adversidad y garantizar la mayor suma de felicidad del pueblo venezolano.
“Para entender la realidad actual, es necesario tener en cuenta el contexto geopolítico mundial, que tiene como principal elemento las permanentes pretensiones del gobierno de Estados Unidos de Norteamérica de imponerse como una potencia unipolar y dominar al mundo”, aseguró Rodríguez Chacín.
En ese sentido, Rodríguez Chacín recordó que el gobierno norteamericano ha puesto en marcha diversos ataques como la baja de los precios del petróleo que tiene como propósito desestabilizar las economías de países como Rusia, China, Irán y Venezuela, países que han impulsado la existencia de un mundo multipolar.
Bloqueo para desestabilizar
Además, el gobernador guariqueño aseguró que Venezuela ha sido objeto de un bloqueo económico impulsado por Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.), que a su juicio es más fuerte que el impuesto a la isla de Cuba.
Explicó que el referido bloqueo se ve reflejado en diferentes ámbitos de la vida nacional, como la clasificación de riesgo económico impuesta por las organizaciones internacionales a Venezuela, que generan zozobra e inseguridad en los inversionistas y además impiden que la Nación pueda acceder a financiamientos internacionales.
También, Rodríguez Chacín manifestó que a este bloqueo se suma la “Guerra económica”, a la que ha sido sometida la Nación desde hace varios meses, que es apoyada por sectores de la oligarquía venezolana y tiene como objetivo afectar la distribución de alimentos y diversos productos de la canasta básica.
Potenciar la cultura del trabajo
El mandatario regional, aseguró que gracias al trabajo articulado de todos los niveles de gobierno, la Revolución Bolivariana ha ido superando todos los escenarios adversos que ha experimentado el pueblo venezolano, producto de las intenciones de pequeños grupos de poder de retrasar la irreversibilidad del proceso revolucionario a través de la consolidación del Plan de la Patria.
Recordó que gracias al carácter socialista del la Revolución, el Estado cuenta con un abanico de posibilidades para aplicar las estrategias necesarias que permitirán salir victoriosos de la crisis económica sin perjudicar la estabilidad del pueblo venezolano, al contrario de lo que sucede en los gobiernos capitalistas que se toman decisiones donde se protege a los más ricos y se perjudica a las grandes mayorías.
Aseguró que la Nación debe avanzar hacia la activación de la economía productiva socialista a través de la consolidación de la cultura del trabajo, situación que permitirá superar la crisis y acabar definitivamente con el “rentismo petrolero”.
2015 año de victoria
El gobernador del estado Guárico, aseguró que aún el precio del petróleo no ha tocado fondo, Venezuela cuenta con toda la capacidad necesaria para superar cualquier escenario adverso, por lo que auguró un 2015 caracterizado por la victoria política, económica y social.
Guárico Irreversible
El líder de la Revolución Irreversible, recordó que su gestión de gobierno ha estado enfocada en tres ejes de acción centrales; el primero es el económico, destinado a garantizar la soberanía alimentaria y la economía productiva; el segundo eje es la protección social, acción que se enfoca en desarrollar las grandes misiones el Gobierno Bolivariano; el tercer eje es el territorial destinado a la organización del Poder Popular, a través de los consejos de campesinos, jóvenes, mujeres, obreros, entre otros.
En paralelo, el gobierno de Guárico, está enfocado en el desarrollo de la vialidad agrícola, garantizar la seguridad y el acceso a los servicios públicos.
Además, Rodríguez Chacín aseguró que entre las metas para este año, destacan aumentar en 36% la producción de arroz, maíz, sorgo, entre otros.
También, se tiene previsto tomar el control de diversos hatos para garantizar la producción de alimentos, entre los que resaltan; Santana, Maricela y La Tempestad.
Asimismo, Rodríguez Chacín recordó que este año 2015 quedará finalizado el proyecto de ampliación de 5mil hectáreas del sistema de riego del Río Guárico, ubicado en Camaguán, estado Guárico.
Finalmente, el gobernador de Guárico explicó que la entidad llanera cuenta con la capacidad de producir 4 millones 500 mil de huevos fértiles para la alimentación del pueblo venezolano.
(Nota de Prensa)