“Los muertos que vos matáis, gozan de buena salud”. Esta frase –atribuida erróneamente a José Zorrilla en su obra Don Juan Tenorio– se utiliza para indicar que las afirmaciones sobre la muerte de personas, instituciones, ideas y demás, son falsas.
En los últimos meses ha arreciado la campaña mediática mundial contra Venezuela a niveles alarmantes. Las fake news -noticias falsas- van y vienen desde todas partes del mundo para intentar pintar una supuesta crisis humanitaria en nuestro país.
Esta semana una “noticia” en particular causó mucho revuelo: Y es que según el canal colombiano Caracol, fueron hallados 17 venezolanos muertos por hipotermia en Colombia al tratar de pasar el Páramo de Berlín huyendo del “régimen genocida de Nicolás Maduro”.
Según el medio colombiano, los venezolanos que huyen de la supuesta crisis han muerto debido a las bajas temperaturas en el Páramo de Berlín, ubicado en la vía que comunica Bucaramanga con Pamplona, Colombia, sitio que ya se ha cobrado la vida de varios migrantes que “buscan un mejor destino”.
Los casos son estremecedores, y uno de los más impactantes fue el de una menor de cinco años que murió de hipotermia en el Páramo de Berlín. “La infante que iba con su abuela y otros caminantes, no soportó el frío por lo que fue enterrada en la carretera”, dijo el referido medio.
Cadáveres sin fotos, pero con tuits
Sin embargo, a pesar de lo delicado y grave de esta situación, hasta el momento no existe ni un solo caso debidamente documentado, ni una sola fotografía de los cadáveres, ni un parte policial oficial; las noticias solo se remiten a ofrecer supuestos testimonios adquiridos a través de las redes sociales y mediante las declaraciones ofrecidas a Caracol por la directora del refugio del Hogar del Espírito Santo en Tunja, Anny Uribe.
Historias que te ‘congelan’ la sangre, literalmente
De este variadísimo repertorio de fake news, el cuento de 17 venezolanos muertos por hipotermia en Colombia ha sido uno de los más viles. Las “historias” son desgarradoras, tanto, que te congelan la sangre. Pero, afortunadamente, al parecer es lo único congelado, pues los supuestos cadáveres gozan de muy buena salud, parafraseando nuevamente a Zorrilla, a Corneille o a Juan Ruiz de Alarcón, escritores que se disputan esta sardónica frase.
Según Uribe, “Luego de esa historia nos hemos enterado de muchísimas más, incluso una madre que estaba alimentando a su bebé, ella y la niña murieron de un paro respiratorio y así por encima que sepamos han muerto, creo, nueve niños y los demás han sido adultos. Es una historia muy fuerte y lo más triste es que sus familias no deben saber que murieron en el camino”, cuenta Anny a Caracol, canal perteneciente a la canalla mediática mundial que se ha encargado de bombardear con noticias falsas sobre Venezuela.
Como era de esperarse, tal noticia de estos 17 venezolanos muertos por hipotermia en Colombia tuvo su propio eco en nuestro país, donde varios medios criollos instalaron su propia cadena de montaje de mentiras y replicaron tales informaciones, a pesar que no existe ninguna prueba de ello.
¿Cuáles son sus nombres? ¿Si están enterrados a la orilla de la carretera, por qué el servicio forense colombiano no los ha exhumado? ¿La Fiscalía colombiana ya inició las averiguaciones pertinentes?
(Ciudad Valencia)