Muchos son los testimonios de venezolanos que migraron a países de la región y se encontraron con un escenario completamente distinto al que pensaron o les “pintaron”, pues en la mayoría de los casos estas personas han manifestado dificultad para conseguir empleo o una vivienda digna.
Al respecto, la periodista de la cadena teleSUR Madelein García compartió en su cuenta en la red social Twitter un par de testimonios que reflejan el drama de algunos de nuestros connacionales en el exterior.
“Creían que promover la migración era soplar y hacer botella”, dijo un migrante en Boa Vista, Brasil, mientras que otro preguntó: “¿Por qué si los gobiernos nos abren las puertas nos dejan botados como animales?”
Asimismo, la comunicadora se refirió a una información que publicó el Diario Argentina Hoy a través de la citada plataforma digital en la que reseñó el caso de una pareja de venezolanos que solicitó ayuda a las autoridades de Argentina para conseguir un empleo, pues aseguraron que se encontraban sin trabajo y vivienda desde que llegaron a ese territorio.
De acuerdo con lo que expresaron, ambos arribaron a la mencionada nación gracias a una fundación patrocinada por la actriz y modelo venezolana Catherine Fulop.
(LaIguana.TV)
“Creían que promover la migración era soplar y hacer botella” me dijo un inmigrante en Boa Vista #Brasil, otro me comentó “por qué si los gobiernos nos abren las puertas nos dejan botados como animales” 👇🏾y así levantan sus voces en #Argentina https://t.co/UcT5FGyMOB
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) September 7, 2018
URGENTE | Venezolanos que abandonaron su país y emigraron a la Argentina piden ayuda porque no consiguen trabajo. Llegaron gracias a una fundación patrocinada por Catherine Fulop. Le reclamaron una solución a @mauriciomacri y criticaron a @CFKArgentina Vía @ArgentinaHoyOk pic.twitter.com/ZhoXgjtsAd
— Diario Argentina Hoy (@ArgentinaHoyOk) September 6, 2018