Este martes 11 de septiembre el partido político encabezado por el exgobernador de Miranda, Henrique Capriles, denominado La Fuerza del Cambio, fue legalizado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
«Se trata del comienzo de la división de Primero Justicia, ya que este es el grupo de Capriles”, develó una fuente vinculada a la tolda, citó Globovision.
Las organizaciones políticas Primero Justicia, Voluntad Popular, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo resultaron invalidadas para participar en los próximos comicios de concejos municipales que se celebraran el 9 de diciembre, de acuerdo con el informe del máximo ente electoral.
La rectora Tania D´Amelio comunicó este martes que el CNE facultó a 37 organizaciones para postular sus candidatos en las elecciones municipales.
Explicó, a través de su cuenta en Twitter, que en total 21 son organizaciones nacionales, 11 son regionales y 5 indígenas.
Entre estas 21 organizaciones políticas nacionales vigentes se encuentran el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Avanzada Progresista (AP), Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), Movimiento al Socialismo (MAS), Movimiento Ecológico Venezolano (Movev), Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Somos Venezuela, Movimiento Político Alianza para el Cambio (MPAPC), Organización Renovadora Auténtica (ORA), Partido Comunista de Venezuela (PCV), Podemos, Tupamaro, Unidad Popular Venezolana (UPV) y Unidad Política Popular (UPP 89).
(LaIguana.TV)