El Consejo Nacional Electoral (CNE) culminó este sábado 27 de octubre la auditoría de los datos biográficos y biométricos de los electores que ejercerán su derecho al voto en los comicios municipales del próximo 9 de diciembre.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el ente comicial sostuvo que la actividad, iniciada el pasado jueves, congregó a representantes de las organizaciones con fines políticos del país, técnicos del Poder Electoral y auditores externos.
“(Se) efectuó el análisis y la verificación de las aplicaciones y los programas utilizados para determinar la no duplicidad de información de huellas dactilares en la base de datos del Registro Electoral”, reseñó el CNE.
Asimismo, precisó que durante las tres jornadas de trabajo “todos los procedimientos técnicos fueron resguardados por medio de precintos de seguridad electrónicos, como la generación de hashes, claves compartidas entre los participantes y firmas digitales de las aplicaciones y los archivos generados”.
En la auditoría, indicó el CNE, se probó la consistencia de la base de datos central de información biométrica, “se verificó la calidad de las huellas y se presenció la selección aleatoria de los archivos de electores que integrarán la muestra auditada, equivalente a 0,5% del total de votantes por estado”.
(LaIguana.TV)
https://twitter.com/CNEesVenezuela/status/1056510096031789056
https://twitter.com/CNEesVenezuela/status/1056510514086531073
https://twitter.com/CNEesVenezuela/status/1056510588787060736
https://twitter.com/CNEesVenezuela/status/1056510943285383168