Autoridades colombianas investigan a cinco náufragos que fueron rescatados recientemente en aguas de La Guajira, supuestamente luego de haberse quedado a la deriva tras una avería sufrida en la lancha en la que se transportaban.
Estas personas, cuatro de nacionalidad colombiana y un irlandés, permanecieron en el mar durante ocho días. Ellos informaron a sus rescatistas que habían zarpado el 14 de noviembre desde Venezuela con la finalidad de pescar pero “por el daño de sus dos motores, quedaron varados en el mar”.
Según información difundida por medios de ese vecino país, funcionarios de la Armada neogranadina declararon que “la operación de búsqueda y rescate inició cuando la Fuerza Naval del Caribe recibió una llamada el día 20 de noviembre de una persona de la comunidad de Caño del Oro (Cartagena), alertando que una lancha de pescadores había zarpado el día 14 de noviembre a realizar faena de pesca y por el daño de sus dos motores de 200 caballos de fuerza quedaron a la deriva”.
Uno de los afectados explicó que “salieron para Venezuela por vía terrestre. Cruzamos la frontera y llegamos a Punto Fijo (Falcón) y de allí salimos a pescar”.
La historia de estos náufragos no termina de convencer a las autoridades colombianas, que abrieron una averiguación para determinar si efectivamente es cierta. “La lancha en la que se movilizaban no corresponde a una embarcación de unos simples pescadores, puesto que la nave era de alta potencia, fibra de vidrio y equipos de comunicación, además tenía provisiones, según los pescadores, para 10 días”, expresó uno de los oficiales.
(LaIguana.TV)