El 3 de diciembre de 2000 se realizaron en Venezuela elecciones municipales para elegir solo a Concejales y Juntas Parroquiales, la participación del electorado fue de 24%, considerándose la más baja en toda la historia política del país. En esa oportunidad el padrón electoral estaba conformado por 11 millones 710 mil 113 venezolanos y 74 mil 736 extranjeros.
Posteriormente, el 7 de agosto de 2005 se realizó un nuevo proceso electoral para elegir a concejales y juntas parroquiales, la participación anunciada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) fue de 30,81%. En esos comicios el Registro Electoral contaba con 13 millones 754 mil 937 votantes, de los que solo participaron 4 millones 238 mil 839, lo que representó una abstención de 69,18%. Es importante acotar que en este evento, además, se disputó la elección para la gobernación del estado Amazonas y las alcaldías de los municipios Achaguas (Apure), Miranda (Carabobo) y Manuel Monge (Yaracuy).
Este domingo 9 de diciembre Venezuela vivió un nuevo proceso electoral donde solo se elegían a los miembros de las 335 Cámaras Municipales del país, para el cual estaban convocados a sufragar 20.704.612 de electores. El CNE informó que la participación en estos comicios fue de 27,4 por ciento, cifra que se corresponde al 92,30% de la transmisión de votos.
(LaIguana.TV)
¿Sabía Ud que última elección en Venezuela donde se eligió sólo concejales fue en el año 2000, y que la participación fue de 24%? Ayer fue de 27,4%. Amigos de la Derecha, les dejo ese dato pa que se enfrasquen en lúcidas disquisiciones electorales. Fin del Comunicado…
— William Castillo B (@planwac) December 10, 2018