La mañana de este lunes el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, lanzó la falsa matriz de un supuesto bloqueo en el puente Tienditas, ubicado al oeste de Venezuela, entre la frontera de Colombia y ese país.
No obstante, como se conocerá, el puente -construido entre el 2014 y 2016 y aún sin inaugurar- está inoperativo desde sus inicios, informó la cuenta de noticias de investigación LaTabla.com.
El puente que se construyó como una obra inspirada en los esfuerzos de la unión latinoamericana de los países del Mercosur, fue usado eventualmente por mafias del contrabando de extración hacia el país neogranadino.
Pompeo señalaba que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro dispuso sobre Tienditas varios containers de metal con la intención de bloquear el paso de la supuesta «ayuda humanitaria» que EEUU tiene ideado ingresar al país sin ningún consentimiento oficial.
(LaIguana.TV)
El @SecPompeo miente al decir que el acceso en la frontera colombo-venezolana ha sido cerrada para impedir paso de #ayudahumanitaria. La foto es del Puente #Tienditas, construido entre 2014 y 2016, que nunca ha estado en operación. pic.twitter.com/vvjKYX7sQk
— La Tabla (@latablablog) 6 de febrero de 2019
El pasado 08JUL el diario El Colombiano publicó un reportaje que indicaba que el puente era usado durante la noche para el contrabando de extracción desde #Venezuela hacia #Colombia. El sentido del movimiento del comercio ilegal es con destino al Norte de Santander pic.twitter.com/78hIYWDXb7
— La Tabla (@latablablog) 6 de febrero de 2019