lunes, 13 / 01 / 2025

Venezuela instaló planta de recuperación de níquel en alianza con Holanda

Publicado el

 

Venezuela instaló una planta recuperadora de níquel ubicada entre los estados Miranda y Aragua en alianza con un grupo de técnicos y empresarios holandeses, que permitirá el aprovechamiento de 140 mil toneladas de escoria de refino.

«Hoy, empezamos a instalar una planta para la recuperación de níquel contenido en la escoria metálica que ha sido producida, por más de 20 años, en el proceso de extracción de material en la empresa Corporación Venezolana de Minería Loma de Níquel. Es un proyecto que generará una ganancia de 9.6 millones de euros a la nación”, anunció el ministro para Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Cano.

Cano explicó que se prevé la obtención de más de 3.000 toneladas de ferroníquel, las cuales serán exportadas para la fabricación de aceros especiales para generar mayor entrada de divisas para el país.

“Tras la Expo Venezuela Potencia, un grupo de empresarios holandeses invirtió, en Venezuela 3.2 millones de euros para instalar una planta de recuperación de níquel. Este proyecto es una puerta de entrada para otras inversiones en el campo de la minería, siempre que sea en respeto a nuestra soberanía y a nuestras leyes”, dijo Cano.

Con el proyecto de recuperación de níquel a partir de escoria de refino, Venezuela da un nuevo paso en el tratamiento de pasivos ambientales mineros, tal como lo establece el Plan de la Patria 2019-2025.

En la instalación de esta planta, ubicada entre los estados Miranda y Aragua, participan 80 profesionales venezolanos con formación técnica en el área minero-metalúrgica.

En representación de la empresa FrontMet, filial de la empresa holandesa Fondel Metals, Peter Florijn, ingeniero diseñador de la planta recuperadora de níquel, expresó que los inversionistas “están felices de trabajar con Venezuela, en un proyecto que implementa una tecnología única en el mundo”.

 

(AVN)

Artículos relacionados

Continue to the category