
Este lunes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y sus aliados, liderados por Rusia, pactaron extender el plazo de recortes a la producción de petróleo hasta el 31 de marzo del año 2020, adoptando así la «carta de cooperación a largo plazo».
Además, en esta reunión de trabajo surgió la reelección de Mohammad Barkindo como secretario general de la Opep, quien seguirá gestionando las políticas de la Organización por los próximos 3 años.
Otro aspecto a destacar de esta Conferencia Ministerial fue la firma del capítulo de cooperación, iniciativa de Arabia Saudita aprobada después de muchos debates. Al respecto, esta medida permitirá el diálogo y el monitoreo permanente del mercado, con la finalidad de alcanzar estabilidad y equilibrio del mercado petrolero.
(LaIguana.TV)
1. En #Viena concluyó con éxito la #6ta reunión de Ministros de los países #OPEP y no #OPEP con 3 decisiones históricas 1. Extensión del acuerdo de cooperación por 9 meses manteniendo el recorte de 1.2 millones de barriles, 2. reelección por 3 años del Barkindo como SG #OPEO pic.twitter.com/XVeH44uCHz
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) July 2, 2019
2. El 3er punto la firma del capítulo de cooperación una instancia que permitirá a los 24 países #OPEP y no #OPEP mantener el diálogo permanente para monitorear el mercado petrolero, continuar con la estabilidad y el equilibrio del mercado petróleo pic.twitter.com/a8YEPu40eY
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) July 2, 2019
3. La despolitización del mercado petróleo fue uno de los acentos en el debate @MQuevedoF aseguró que el acuerdo de extensión por 9 meses es un mensaje al mundo de estabilidad del mercado y no podrán los intentos por desequilibrarlo "sobreviviremos 9 meses, 9 años, 9 décadas más" pic.twitter.com/UQU9BH4rAM
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) July 2, 2019