El banquero Guillermo Lasso, candidato presidencial de la derecha ecuatoriana, que resultó derrotado este domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del Ecuador, se niega a reconocer los resultados irreversibles emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de esa nación, que dieron como ganador al continuador de la Revolución Ciudadana, Lenín Moreno, con más del 51% de los votos, con el 95% de las actas escrutadas.
Tras conocerse los resultados oficiales, el candidato de derecha se pronunció ante sus seguidores en la ciudad de Quito, donde se negó a reconocer su derrota, arremetió contra el presidente en funciones, Rafael Correa, contra el órgano electoral de la nación, e hizo un llamado a sus seguidores a tomar las calles para «no permitir que les roben su voto. Porque Ecuador quiere cambio, y no vamos a permitir un fraude electoral».
Este llamado a la calle forma parte de la campaña electoral de la derecha desde el inicio del proceso, que de manera reiterada incita a la violencia, y ha llamado a desconocer al órgano rector en materia electoral del Ecuador, incluso desde días antes de celebrarse las elecciones.
El presidente en funciones, Rafael Correa, indicó, transmitido por Telesur, que es imposible hablar de un fraude electoral con las características del proceso comicial efectuado, que arroja un margen de error mínimo.
El CNE, en rueda de prensa oficial, dio como ganador al binomio del movimiento Alianza País, Lenín Moreno y Jorge Glas, con el 51.9% de los votos, sobre el 48.9% de la fórmula de la derecha, de un 95% de actas escrutadas, lo que evidencia una ventaja irreversible de casi 3 puntos porcentuales.
(AVN)