“La arremetida de Estados Unidos, que ahora ha dado una nueva vuelta de tuerca es contra Venezuela toda, no contra un sector, aunque se quiera maquillar esto con frases dignas de la peor politiquería. Se está tratando se sofocar y chantajear al pueblo venezolano todo”, expresó el filósofo y comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela en la emisión número 25 de su programa Desde donde sea.
Al analizar el tema de la orden ejecutiva de Donald Trump que congela todos los bienes del Estado venezolano en EEUU y declara el bloqueo total hacia el país, Pérez Pirela afirmó que “el deterioro de la figura de Juan Guaidó y de la dirigencia opositora toda es directamente proporcional a la presión y el chantaje económico y financiero de Estados Unidos contra Venezuela. Mientras peor le va a Guaidó, más presión viene desde EEUU contra el país. Esto es de una gravedad que se escapa de vista”.
Recordó que una acción de tal grado de barbarie no se producía desde hace más de 30 años en el hemisferio occidental. “Yo voy más atrás: vivimos en 2019, pero de facto estamos en el Medioevo porque las medidas que toma el gobierno de EEUU contra Venezuela son más cercanas a las lógicas de los años 1000 o 1100 después de Cristo, que del siglo XXI. Lo que se hacía entonces para tomar un fortín o un castillo era asediarlo durante días, semanas o meses, se utilizaba el hambre, la sed, el biopoder para llegar al poder, valga la redundancia. Esto es lo que se está dando, como lo denunció nuestro representante ante las Naciones Unidas, Samuel Moncada”.
Comentó que ya está en marcha un bloqueo naval y prueba de ello es un hecho realmente triste que se dio en el canal de Panamá y que trataron de desmentir: un barco con un cargamento de soya destinado a alimentos concentrados para animales fue retenido de forma ilegal en el paso interoceánico para que no llegue a Venezuela.
“Lo que queda claro es que se está presionando a toda la población venezolana, chavistas, independientes y opositores para obtener el objetivo político: que en Miraflores esté quien Donald Trump diga que tiene que estar”, enfatizó.
Reunión contra Venezuela: un completo desastre
Pérez Pirela abordó el tema de la reunión que se organizó en Lima “sobre Venezuela, contra Venezuela, sin representantes de su gobierno… ¡qué cosa tan rara!”. Acotó que se pretendió que irían representantes de cien países y fueron unos cuarenta con la presencia de apenas nueve cancilleres, por lo que el encuentro puede calificarse como “un completo desastre desde el punto de vista político”.
Precisó que analizando el asunto con las notas difundidas por los medios y portales de clara tendencia opositora se puede concluir que la misma dirigencia opositora acepta y confiesa que en la reunión de Perú quien llevó la vocería fue directamente EEUU.
“No están detrás de la dirigencia opositora venezolana y latinoamericana contra Nicolás Maduro sino delante de ella. La oposición es un cero a la izquierda. El nivel de presión es tal que ya EEUU reúne a los países para darles órdenes precisas. Esto es vergonzoso y deja muchísimas preguntas sobre el futuro de Venezuela. En el supuesto negado de que la oposición llegue al poder, podemos decir que no será la oposición sino simplemente EEUU, que se colocará frente a los destinos de todos los venezolanos”.
“Contra Venezuela, no contra el Gobierno”
Pérez Pirela remarcó que el brutal asedio que se ha decretado perjudicará a todos los venezolanos, al margen de cuáles sean sus ideas políticas o su militancia partidista.
“Esto afecta a cualquiera que negocie con Venezuela, aunque los dirigentes opositores sigan diciendo, de forma completamente hipócrita, que los alimentos y las medicinas no se verán afectadas. Nos están haciendo pagar un alto costo social”.
Citó partes del documento emitido por la presidencia de EEUU en el que se indica que todos los bienes de Venezuela están congelados. Comprende al gobierno, a cualquier subdivisión institucional, incluyendo el Banco Central de Venezuela y Petróleos de Venezuela. Se justifican estas acciones como represalia a Maduro porque, según EEUU, usurpa el poder y viola los derechos humanos. “Esto significa que hasta que no cese lo que ellos llaman la usurpación, el pueblo venezolano estará condenado a sufrir hambre y penurias”, apuntó.
La responsabilidad de la oposición
Para Pérez Pirela, es clara la responsabilidad del autoproclamado gobernante interino Juan Guaidó en la situación que se plantea con la nueva arremetida de EEUU contra Venezuela. Recordó que el supuesto procurador designado por Guaidó, Juan Ignacio Hernández, fue de banco en banco solicitando que se congelaran las cuentas de la República y de sus organismos y empresas.
“Los bancos, que no son pendejos, les conviene quedarse con esa plata, aprovecharon la solicitud de los opositores para quedarse con el dinero y sacarle provecho. Es decir, que para evitar, supuestamente, que el gobierno de Maduro se robara el dinero, se lo robaron los gringos y los europeos”, explicó.
“A mí no me cabe en la cabeza que un venezolano vaya a otros países a pedir que se bloquee a su propio país. Con ese jueguito comenzó Julio Borges hace algunos años, y luego lo han continuado gente como Ledezma y como María Corina Machado, que, por cierto, ahora acaba de tener una trifulca con Henrique Capriles Radonski porque la llamó loca”.
Señaló que como resultado de esas gestiones, seguidas luego por Guaidó y sus supuestos representantes y embajadores, se han producido estas sanciones que ahora tienen aislados a todos los venezolanos.
Insistió en que este bloqueo afecta en primer lugar al pueblo venezolano más humilde pobre, y a una clase media que está acostumbrada a cierto nivel de vida en el que tienen peso los productos importados.
Diálogo suspendido
En el programa, que se transmite a través de plataformas digitales, Pérez Pirela evaluó también las jugadas que se han producido en el ajedrez político nacional y global, luego de la escalada de las medidas coercitivas unilaterales de EEUU.
“Vimos que el presidente Maduro resolvió levantarse de la mesa de Barbados y dijo que en esas condiciones no iba a continuar hablando. Es la primera vez que el gobierno se levanta de una mesa de diálogo porque siempre ha sido el más interesado en mantener abierta las conversaciones. Además Maduro también prometió que la Revolución Bolivariana pasará a la ofensiva a través de la Asamblea Nacional Constituyente. Esto tiene que ver con las personas que han solicitado que nos bloqueen. Me imagino que esto se refiere, entre otros, a este señor Juan Guaidó. Lo que viene es un choque de trenes”.
“Por la oposición, Guaidó insiste en que las sanciones impuestas son para Maduro. Esto no me cabe en la cabeza. Este señor que se proclama presidente interino, defiende el bloqueo ilegal y dice que no se conviertan las dudas en retrocesos. Habla de dudas porque sabe que las encuestas muestran descontento y animadversión de los venezolanos que se han dado cuenta de que las sanciones son contra el pueblo –recalcó-. Dice que el hambre, la desesperación, la falta de luz y de agua son responsabilidad de Maduro y por eso debe pagar. Pero uno se pregunta si va a pagar Maduro o el pueblo, sobre todo los más pobres. Es una tremenda irresponsabilidad la de este señor que propicia las sanciones y luego dice que solo afectarán a Nicolás Maduro”.
Tras leer textualmente declaraciones de Guaidó, el moderador de Desde donde sea sentenció que “es falso de toda falsedad que estas sanciones excluyen al sector alimentación y farmacéutico. Evidentemente esto va a detener el natural movimiento del mundo empresarial venezolano, y no lo digo yo, sino opositores como el encuestador Luis Vicente León”.
Señaló que coincidió en un programa de televisión con un empresario del sector farmacéutico, quien le preguntó si era conveniente que los empresarios nacionalistas se pronunciaran respecto a estos temas. “Le respondí que sí porque lo que les están pidiendo es que se suiciden para que llegue al poder Juan Guaidó, es decir, Leopoldo López, es decir, Donald Trump”.
Opinó que estamos en un momento vital en el que debemos llamar al nacionalismo de todos los sectores del país para salir de estas vicisitudes.
Noruega insiste
Otro aspecto revisado por Pérez Pirela es la posición de Noruega, país que sigue haciendo esfuerzos por reanudar el diálogo. Leyó declaraciones los voceros de la nación nórdica acerca de las gestiones que siguen realizando para evitar la interrupción de las conversaciones. “Dice el vocero que Noruega está facilitando el proceso de negociación y programa reuniones en función de la disponibilidad de las partes”.
Expresó que esta nueva arremetida tiene una causa fundamental: acabar con el diálogo propiciado por Noruega. “La oposición sentada con los EEUU detrás no va a llegar a ningún acuerdo. Lo vimos en República Dominicana. Esta vez hicieron explotar e implotar el diálogo a través de esta arremetida. EEUU no van a permitir un arreglo entre venezolanos, pues le importa pescar en río revuelto, anarquizar, caotizar a la sociedad venezolana para poder acceder a sus recursos”.
Papel de la UE, China y Rusia
Pérez Pirela dijo que otro elemento importante en el escenario global es el rol de la Unión Europea, que se opuso, al menos por ahora, al embargo. Está en contra de la aplicación de medidas extraterritoriales y unilaterales, según el portavoz Carlos Martín Ruiz.
“La UE está muy cautelosa porque ha sido víctima de estas medidas unilaterales de EEUU contra terceros países. Si estuviera de acuerdo, se habría pronunciado abiertamente. Países de la UE han sido víctima de las sanciones extraterritoriales de EEUU a Irán. Francia, por ejemplo, se vio afectada a través de empresas como Michelin, Loreal y Renault”.
“Otro elemento decisor es China. Se pronuncia advirtiendo que se podría agravar la crisis venezolana por el embargo de EEUU. Los hechos demostraron que el bloqueo no solucionará el problema sino que lo agravará. China toca un punto fundamental cuando señala que EEUU está apostando a que la situación se descontrole”.
Leyendo el comunicado del gobierno chino, subrayó que la potencia asiática califica las medidas de Trump contra Venezuela como una grave violación de los principios internacionales.
“Estoy completamente de acuerdo, y esto no solo es contra Venezuela. Donald Trump está propiciando un descontrol normativo internacional que podría detonar una tercera guerra mundial. Irán se lo dijo claro a Trump: si continúan con estas agresiones contra nosotros, las magnitudes del desastre serán colosales”.
Aseveró que China no se quedó en la denuncia, sino que, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, exigió detener las acciones de acoso contra Venezuela. El vocero chino dijo que las declaraciones de Bolton son una interferencia gratuita en los asuntos internos de Venezuela y le pidió a EEUU dejar de acosar a Venezuela”.
Continuó con el análisis del contexto internacional señalando que Rusia acusó a EEUU de comportase como cowboys. Recordó que tanto China como Rusia tienen derecho a veto en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Refirió también declaraciones de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien mostró, como prueba de los efectos del bloqueo sobre aspectos fundamentales de la vida nacional, que un barco con un cargamento de soya fue detenido en el canal de Panamá.
También mencionó que Chevron, una de las mayores empresas petroleras del mundo, ha alertado sobre el impacto negativo que las medidas de EEUU tendrán sobre sus ingresos. “Mientras un irresponsable como Juan Guaidó dice que las sanciones son contra Maduro, hasta la propia Chevron denuncia que los está afectando”.
Para insistir en que las llamadas sanciones golpean a la población en general, citó el informe del Centro para la Investigación Económica y Política, que revela que las sanciones de EEUU causaron la muerte de unas 40 mil personas entre 2017 y 2018.
Glosando declaraciones del internacionalista Jean Paul Mertz, señaló que “el antichavismo necesita mostrar ahora que las sanciones son contra funcionarios del gobierno y que al quitar a esos funcionarios, las sanciones serán suprimidas. Pero se está produciendo un efecto bumerán. Cuidado si este jueguito no les explota en la cara. Importantes dirigentes opositores lo están advirtiendo. Claudio Fermín dice que ya basta de tantas mentiras, que fracasaron en el paro petrolero, en la plaza Altamira, en los llamados a la abstención, con guarimbas, con la declaratoria de falta absoluta, con la invasión extranjera y también con la solicitud de sanciones”.
Respondiendo a una pregunta sobre el grado de responsabilidad de la administración de Maduro, el también director de LaIguana.TV respondió: “He sido muy crítico con el gobierno venezolano, pero ni el peor gobierno de mundo podría propiciar algo como esto. Esto solo ha sido posible con el bloqueo y la agresión de EEUU”.
“No tiene nombre que se nos esté asediado por mar, aire y tierra, en lo financiero y sobre todo en lo moral porque nos quieren hacer sentir inferiores –protestó Pérez Pirela-. ¿Qué error tan grande ha cometido Venezuela para merecer este trato? ¿Acoger a colombianos, peruanos, ecuatorianos, italianos que venían huyendo de la Segunda Guerra Mundial o españoles que escapaban de la Guerra Civil? ¿Será que nos están haciendo pagar por nuestros próceres, por nuestra historia, por nuestros recursos, por nuestras bellezas naturales?”
Pérez Pirela, ya en el tramo final de su programa, indicó que la pregunta que está planteada en este cuadro internacional es si viene un conflicto energético a gran escala. “Es una guerra geopolítica, económica y financiera en la que Venezuela tiene un papel importante. Desgraciadamente estamos en el epicentro de estas capas tectónicas del conflicto mundial”, dijo.
Como de costumbre, los usuarios del programa, en muchos lugares de Venezuela y del mundo, participaron intensamente con comentarios a través de las redes sociales. Entre los que enviaron saludos destacó un grupo de los atletas de la delegación venezolana que asiste a los Juegos Panamericanos de Lima. “Estamos orgullosos de ustedes”, contestó el moderador.
(LaIguana.TV)