Elecciones justa, voto uno a uno, legitimación de las autoridades y el retorno a la legalidad es lo que exigen los miembros de la comunidad que hace vida en la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Jesús Muria, jubilado de la UCV, fue consultado por En la pista de la LaIguana.TV sobre el proceso eleccionario que ordenó realizar el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para definir a las autoridades universitarias de la UCV.
«Ésta gestión de la señora (Cecilia García) Arocha ya tiene más de 11 años en la ilegalidad. Esta señora no ha convocado a elecciones en 11 años. Las autoridades no han convocado a elecciones cada cuatro años, como tiene que ser», acotó Muria, quien dice que el proceso eleccionario debe realizarse con el valor de uno a uno de toda la comunidad universitaria, no que el voto de profesores sea mayor que el de los trabajadores o de los estudiantes.
«¿A quién llama ilegal (Arocha), al gobierno de turno o al de ella?», agrega Muria.
Por su parte Vidal Sáez, docente de la UCV, agrega que la comunidad está en expectativa para ver qué ocurre en los próximos días. Lo más importante para Sáez, es que «se respete el reglamento» y que la elección «sea justa».
El pasado martes -27 de agosto- la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió temporalmente el cargo de rectora en la Universidad Central de Venezuela (UCV) a Cecilia García Arocha y ordenó la realización de elecciones para definir a las nuevas autoridades.
El cronograma electoral estará a cargo del Consejo Nacional de Universidades y la suspensión cautelar de García Arocha parte de la sentencia número 0324. El TSJ ordenó además a ocho universidades del país a realizar elecciones de sus autoridades en los próximos seis meses.
Universidad de los Andes, Universidad del Zulia, Universidad de Carabobo, Universidad Simón Bolívar, Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado y Universidad Nacional Experimental del Táchira, deben ir a elecciones. También deben hacerlo la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre y la Universidad Católica Andrés Bello.
García Arocha ocupa la rectoría de la UCV desde el 16 de mayo de 2008.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Configuraciones de cookiesACEPTAR
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.