martes, 13 / 05 / 2025
– Publicidad –

Victoria de Venezuela en ONU es la derrota de Guaidó y sus politiqueros lobbistas: Pérez Pirela

Publicado el

“El ingreso de Venezuela, mediante los votos de la comunidad internacional, en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, es un gran motivo de celebración pues echa por el piso, de forma magistral, la grandísima cantidad de manipulaciones mediáticas, las grandísimas truculencias diplomáticas de Estados Unidos, sus aliados y lobbistas. Un total de 105 países resistieron las presiones de Washington y votaron en forma vertical y amorosa”, expresó el filósofo y comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela al analizar el tema en su programa Desde donde sea.

 

En su reflexión sobre el triunfo alcanzado por la diplomacia venezolana unas horas antes, este jueves 17 de octubre, destacó que fue una victoria sobre la ponzoñosa ofensiva de EEUU, de sus gobiernos satélites y de la parte de la dirigencia opositora venezolana que sigue a las órdenes de la Administración Trump. Destacó que por esa razón, los voceros políticos y mediáticos de la ultraderecha estaban ayer desconcertados y maltrechos. “A ellos les pagan para que no ocurran cosas como esta, pero ocurren”, dijo.

 

Fustigó especialmente a Julio Borges, pues ostenta el cargo de “paracanciller” del autojuramentado Juan Guaidó y, por tanto, era el responsable de evitar el ingreso de Venezuela al organismo de derechos humanos.  “Quedaste en ridículo, te dieron una cachetada. Ustedes están pagados para que esto no suceda, y sucedió. Venezuela hoy más que nunca es un país anclado en el andamiaje internacional. El lobby de todos estos dirigentes se fue al gran carajo. No sirvió para contener la democracia de la ONU”, aseveró Pérez Pirela en el programa que se transmite por plataformas digitales los jueves a las 7 de la noche, hora de Venezuela.

 

Para contextualizar este logro, pasó revista al panorama continental. “Todos los medios de comunicación se han dedicado por años a hablar mal de Venezuela. Pero resulta que en estas últimas semanas estalló Perú y estalló Ecuador, Trump está en problemas, Colombia enfrenta manifestaciones todos los días, Macri va para fuera y Evo va a ganar de nuevo. A nuestro alrededor todo se cae a pedazos mientras Venezuela sigue de pie a pesar el brutal bloqueo”.

 

Hizo un recuento de la noticia aún caliente del triunfo venezolano en la ONU. “Estaban compitiendo por la representación de Latinoamérica Brasil, Costa Rica y Venezuela. Nosotros fuimos electos por 105 naciones. Es un triunfo sin precedentes para la democracia venezolana, la diplomacia integracionista, la diplomacia de los pueblos. Con toda la presión que ejerció EEUU, no pudieron evitarlo. Esos 105 países votaron de forma vertical y, aunque suene cursi, amorosa –dijo-. Costa Rica no tenía ninguna propuesta que respaldara su candidatura. Era candidata por mandato directo y expreso de EEUU. La pusieron allí para tratar de sacar a Venezuela con presiones fortísimas contra países de la región y del planeta todo. EEUU jugaba a que entrase el Brasil de Bolsonaro y Costa Rica, un país sin soberanía porque no tiene ejército”.

 

Citó las primeras declaraciones del embajador ante la ONU, Samuel Moncada, y recordó que en abril  el vicepresidente de EEUU, Mike Pence, pretendió que el diplomático fuese expulsado  de la ONU. Ese capricho no se concretó y ahora, para mayor derrota de la superpotencia, el país es miembro del Consejo de Derechos Humanos.

 

También leyó declaraciones del presidente Nicolás Maduro, quien dijo que Venezuela ingresa como país libre y soberano por encima de las amenazas y como consecuencia de un triunfo de la diplomacia bolivariana de paz. En el mismo sentido declaró el canciller Jorge Arreaza.

 

Pérez Pirela también reseñó las reacciones de los opositores. Para ello recomendó  tener a mano cotufas (o gallitos, como se le llama en Zulia). Entre los mencionados estuvieron Diego Arria, Tamara Sujú, Miguel Henrique Otero y Julio Borges, así como el portal La Patilla, que dirige el paraministro de Guaidó en materia de comunicaciones, Alberto Federico Ravell.

 

“Arria, que es el eterno embajador en la ONU, experto en esos asuntos, salió con una cara de funeral diciendo que era una grandísima vergüenza. Tamara Suju también habló de vergüenza mundial  porque Venezuela es un país denunciado por seis países en la Corte Penal Internacional.  La Patilla amaneció huyendo hacia adelante porque sabían que iban a quedar en ridículo los que hablan del aislamiento internacional de Maduro. Miguel Henrique Otero, cuyo medio, el portal web del El Nacional está  prácticamente abandonado, pretendió ironizar diciendo que a hora falta que le hagan un homenaje al FAES. Julio Borges trató, en forma alocada de explicar lo que pasó. Dijo que Maduro, con el apoyo de Cuba, hipotecó todo para lograr un escaño en el Consejo de DDHH humanos, pero que eso no le servirá para ocultar sus  crímenes porque las democracias electas van a seguir golpeado al régimen. La verdad, Borges, es que quedaste en ridículo, te dieron una cachetada. Ustedes están pagados para que esto no suceda, y sucedió. Venezuela hoy más que nunca es un país anclado en el andamiaje internacional. El lobby de todos estos dirigentes se fue al gran carajo. No sirvió para contener la democracia de la ONU”.

 

Señaló que todos estos voceros respaldan la estrategia de EEUU, un país que ni siquiera pertenece al Consejo de Derechos Humanos porque no se digna a participar en acuerdos sobre esa materia.

 

Cerró las consideraciones sobre este punto citando a Diego Armando Maradona, quien puso el énfasis en que esta votación demuestra quién tiene la legitimidad internacional: “Guaidó lo mira por televisión, que el mundo se dé cuenta quién es el presidente: Nicolás Maduro”.

 

El diálogo avanza


El segundo tema del programa fue el de los avances alcanzados en el primer mes de conversaciones entre el gobierno y un sector de la oposición. Citó al secretario general del MAS, Felipe Mujica, quien se mostró satisfecho porque esta vez se ha progresado de manera significativa en comparación con anteriores iniciativas.

 

Pérez Pirela advirtió que quienes no han querido montarse en el autobús del diálogo, se están quedando fuera porque hay avances en materia de salidas electorales y en liberación de personas procesadas por hechos violentos ocurridos desde 2014 en adelante. Mencionó el otorgamiento de beneficios procesales a 24 personas en las últimas horas, para lo cual puso al aire declaraciones del fiscal general Tarek William Saab.

 

“Es un esfuerzo importante que lanza un mensaje claro al país y a la comunidad internacional. Refleja voluntad de diálogo. Se comprueba que esta parte de la oposición no tiene una línea directa con Washington para recibir instrucciones sobre qué hacer. Por eso ha habido avances”, puntualizó Pérez Pirela.

 

¿De nuevo las guarimbas?


El comunicador, también director de LaIguana.TV, dijo haber quedado preocupado sobremanera con unas aseveraciones del presidente Maduro acerca de que la oposición violenta estaría preparando guarimbas para noviembre y diciembre.

 

“Por ahí vimos un tuit de Freddy Guevara, llamado de nuevo a que la gente salga a la calles a protestar. Eso lo hace una persona que, después de ser el comandante de las guarimbas,  salió corriendo y se metió en una embajada. Nadie dio la cara por las guarimbas, solo terminaron privados de libertad los mismos se siempre. Ahora Guevara, cuando ve que la misma oposición con sus errores, con su intento de magnicidio y su golpe de Estado bobalicón con cambures y metralletas, atornilló a Maduro, les pide a los venezolanos salir de nuevo a los calles. Después de que se escondió como un cagao… ¿No te da pena? ¡Sal tú!”, exclamó.

 

Como ejemplo de las posturas incoherentes de los líderes opositores también abordó brevemente el caso del segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin González, quien luego de presionar para que no haya beisbol en Venezuela, fue a EEUU a ver un juego de Grandes Ligas en una silla que vale lo mismo que un apartamentico en el oeste de Caracas.

 

Pérez Pirela expresó que es necesario estar muy alertas ante los anuncios de volver a la vía violenta, pero se mostró confiando en que “no va a ocurrir nada porque los venezolanos chavistas, independientes y opositores queremos paz tranquilidad resolver problemas entre nosotros, principalmente los de la economía porque todos sabemos que el problema económico en Venezuela no es económico sino político”.

 

Un pitufo político

Al final de Desde donde sea, volvió al escenario internacional para deplorar la forma como los dirigentes de la derecha de otras naciones, alineados con la estrategia de EEUU, siguen empeñados en desviar la atención de sus propios problemas hablando de Venezuela.

 

 “Vimos a Macri en un debate con Alberto Fernández, diciendo que expulsó a los diplomáticos de Venezuela… Lo que haga Macri ya no vale nada, él va pa’ fuera. Igual que Piñera, que anda amenazando con bloquear a Venezuela. Lo que haga Chile, a Venezuela le resbala. Si me dices China, Rusia, India o Sudáfrica sería distinto…. Que comience por cambiar la Constitución de Pinochet y por tener una educación pública gratuita. Colombia también está que arde, con los trabajadores  manifestando contra las políticas laborales de Duque y él tratando de hablar contra Venezuela. Lo que da dolor es la gente que se cree las mentiras de estos personajes”.

 

Hizo una acotación acerca de los sucesos de Ecuador y las contradicciones evidentes en las versiones que dio el gobierno de Lenin Moreno (respaldadas por la maquinaria mediática global) acerca de la influencia venezolana en las protestas. “¿No habían dicho que las manifestaciones en Ecuador las hacían los venezolanos? Entonces ¿por qué este señor echó para atrás el decreto? Yo lo vi sentado con indígenas ecuatorianos. No vi allí a ningún maracucho, a ningún pemón, a ningún yanomami. Todos eran ecuatorianos… Es que son mentirosos”.

 

Para terminar comentó las declaraciones  de Luis Almagro, secretario de la Organización de Estados Americanos, quien dijo que las brisas bolivarianas no son bienvenidas en el hemisferio. “Declaró a la OEA antibolivariana y yo lo feliccito porque se están sincerando como monroistas, como proyanquis,  como ministerio de Colonias. Esa frase es digna de Santander. Pero debe recordar que fue la testaruda voluntad liberadora de Bolívar y de los lanceros venezolanos que pasaron los Andes descalzos lo que hizo posible liberar a colombianos, ecuatorianos, peruanos, bolivianos, y a los habitantes d Panamá, que era parte de Colombia hasta que EEUU se la quitó. La espada de Bolívar liberó a seis naciones y ahora viene este pitufo de la política a decir esto. ¿Quién eres tú para hablar de Bolívar y cuántos los intentaron antes?  Deberías saber que Bolívar ha sobrevivido a la historiografía inglesa y española que quiso satanizarlo.  Deseo no empreña, Almagro”.

 

El programa, emitido desde Caracas, registró como ya es habitual, una intensa interacción de los usuario tanto de Venezuela como de  diversos países, entre ellos Ecuador, Perú, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Chile, Canadá, República Dominicana y Portugal. En la transmisión a través del canal Youtube llegaron a registrarse 800 personas conectadas en tiempo real.

 

(LaIguana.TV)

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category