José Noriega, diputado opositor por Voluntad Popular, denunció este viernes que la «cúpula» del llamado G4 —que integran partidos de la oposición extremista: Primero Justicia, Voluntad Popular, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo— pretenden perpetuarse en el poder de estos grupos políticos y ser vitalicios.
En declaraciones ofrecidas a Globovision, Noriega indicó que los demás integrantes de estos partidos mencionados, que son mayoría a los que integran las cúpulas directivas, aspiran a que se ejecute un proceso de democratización dentro de los partidos.
En ese sentido, denunció que estos pretenden hacerse vitalicios y mandar por encima de las mayorías de forma autoritaria y dictatorial.
«Ellos hablan de democracia al país, pero a lo interno de estos partidos no hay democracia», dijo.
Agregó que un buen ejemplo es el de Acción Democrático con Henry Ramos Allup, quien preside el partido desde el año 2003 y desde entonces no se realizan elecciones internas o procesos para que los demás militantes del partido tengan participación.
Sobre las acusaciones en su contra por parte de la oposición que gira en torno a la figura de Juan Guaidó, Noriega dijo que son falsas las denuncias hechas por Alfonso Marquina, quien pretende enlodar el triunfo de la «rebelión de las regiones», como se conoce la victoria obtenida por los diputados opositores en la Asamblea Nacional cuando sacaron a Guaidó de la presidencia y eligieron a Luis Parra como máximo representante del parlamento, instancia que está en desacato al orden constitucional desde enero de 2016.
Paciente con Parkinson sin apoyo de Guaidó
Noriega comentó que es paciente diagnosticado con mal de Parkinson y mensualmente necesita 300 dólares para costear su tratamiento y muchas veces no lo puede comprar.
En ese sentido, explica que teniendo esa condición, la teoría de Marquina sobre el supuesto soborno que él habría hecho a diputados opositores para que votaran contra Guaidó, es algo que no tiene lógica, pues si le sobrara el dinero lo primero que haría es mantener su salud en buen estado y no para comprar la decisión de otro parlamentario.
«A veces no tengo ni siquiera para costear ese tratamiento, mal podría yo estar ofreciendo 700 mil o un millón de dólares, cuando no tengo ni siquiera para costear mi tratamiento mensual y no tengo ni siquiera para costear una eventual operación que pudiera hacerme en el exterior», acotó.
Noriega destacó que él le planteó a Guaidó, en abril de 2019, que hiciera una llamada a «los líderes mundiales que lo apoyan», para que le consiguiera esa operación y nunca le prestó atención, similar a su caso, dijo fue el de la diputada Addy Valero, quien murió recientemente sin recibir ayuda de Guaidó.
Mencionó que requiere 82 mil euros para costear su operación, por lo que consideró absurda la acusación de Marquina, que solo busca enlodar el triunfo que tuvo la «rebelión de las regiones» el 5 de enero pasado.
En el caso de las denuncias realizadas al Tribunal Supremo de Justicia y su cambio de confianza hacia el Poder Judicial, mencionó que anteriormente creía en «el TSJ que está en el exilio», pero se dio cuenta que este no tiene tal poder, pues Nicolás Maduro sigue siendo el presidente de Venezuela.
«En mi caso no hubo el derecho a la defensa, se violaron todos los procedimientos del debido proceso y por eso tenemos que buscar justicia donde no las puedan brindar y en tal sentido vamos hoy a las 10 de la mañana ante el TSJ en Caracas a presentar nuestro recurso jurídico, para que se restablezcan nuestros derechos constitucionales».
Noriega buscará anular la decisión de Voluntad Popular de expulsarlo de este partido al cual pertenece desde hace 8 años y donde no se le hizo un proceso justo en el que se escucharan sus alegatos, por eso acudirá al TSJ a buscar la justicia que Voluntad Popular le negó.
Además opina que hay cambiar el rumbo de la política, pues 20 años de confrontación y polarización no han traído soluciones al país.
(LaIguana.TV)