jueves, 1 / 05 / 2025
– Publicidad –

«Mi rechazo absoluto»: Calderon Berti cuestionó a Guaidó sus «despidos» en Monómeros y lo acusa de «politizar» la empresa

Publicado el

El «exembajador» de Juan Guaidó en Colombia, Humberto Calderón Berti, quien renunció o fue destituído —no quedó claro— del «cargo» el pasado 27 de noviembre, informó las renuncias de Jon Bilbao y de José Alberto de Antonios a la presidencia de Monómeros —filial de la estatal Petroquímica de Venezuela (Pequiven)— y a la dirección de la Junta Directiva, respectivamente. Monómeros es una empresa que se encuentra secuestrada en ese país y que ahora está sufriendo «la indeseable politización», algo que Calderón Berti rechaza de forma absoluta y expresa su «solidaridad» a los antiguos secuestradores de la empresa que fueron sacados por el equipo de confianza de Guaidó.

«Las recientes salidas de Monómeros de Jon Bilbao, quien renunció antes que lo destituyeran, y de José Alberto de Antonio, a quien destituyeron, son un paso más en la indeseable politización de la empresa. Mi rechazo absoluto a lo sucedido y mi solidaridad con los afectados», escribió Calderón Berti en Twitter.

Desde inicios de 2019, Calderón Berti hacía las veces de «embajador» de Guaidó ante el régimen uribista de Iván Duque, quien decidió reconocerlo como supuesto «presidente encargado», una calificación inventada por Washington para intentar crear un Estado paralelo en Venezuela que les permitiera usurpar el Poder Ejecutivo y derrocar a Maduro.

Según la plataforma de periodismo de datos «La Tabla», Carmen Hernández fue una ficha fundamental de Guaidó para organizar la logística de la falsa «entrega de ayuda humanitaria». Es decir, realiza el mismo trabajo que ejecutan David Smolansky, Carlos Vecchio, Julio Borges, entre otros, para asfixiar a Venezuela con el bloqueo total, que además les ha servido para secuestrar más de 34.000 millones de dólares en activos, bienes y recursos de PDVSA en CITGO.

(LaIguana.TV)

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category