viernes, 2 / 05 / 2025
– Publicidad –

Se negó a llamar a Maduro dictador: Canciller de Uruguay anuncia que dejará el cargo próximamente

Publicado el

Ernesto Talvi, quien ejerce como Canciller de la República Oriental del Uruguay, desmintió este 10 de junio a medios y periodistas que aseguraban que había renunciado su cargo.

«Ante versiones que circulan en las redes y consultas de varios periodistas, desmiento de manera terminante que haya presentado renuncia a mi cargo como Canciller«, escribió Talvo, en su cuenta de Twitter, si bien se confirmó que saldrá del cargo de forma acordada en el futuro cercano.

«Lo mío no es una renuncia en el sentido de que me voy mañana. Tuvimos una buena conversación con el presidente y llegamos a una fórmula», le explicó el Canciller al periodista Gabriel Pereyra, según recogieron medios locales. Asimismo, el alto funcionario añadió que esa «fórmula» concertada le permitiría seguir formando parte del gobierno.

Distintos portales y analistas han especulado que la salida del diplomático del gabinete de Luis Lacalle Pou, se debe a que en una entrevista aparecida en el diario El Observador, se negó a calificar al gobierno del presidente Nicolás Maduro como una dictadura, pese a que el presidente uruguayo sí ha adoptado esa terminología, característica de la prensa y políticos derechistas que apoyan a Juan Guaidó en la región.

Talvi justificó su negativa, alegando que su cargo le obligaba a mantener un lenguaje respetuoso, por lo que «no usaría esa palabra».

Según Montevideo Portal, efectivamente, las diferencias en la manera de referirse a Venezuela habrían sido el detonante para que se produjera el distanciamiento entre las dos figuras, pero fuentes del Partido Colorado, al que pertenecen ambos políticos, le aseguraron a ese medio que las diferencias entre Talvi y otro de los partidos que conforman la coalición gobernante «jugaron un rol importante en su decisión».

Asimismo, en una entrevista con Búsqueda, el todavía Canciller manifestó que desea «jugar en toda la cancha«, «liderando su sector, a los representantes en el Ejecutivo, a la bancada legislativa y a los equipos técnicos, y aportando a la calidad de las decisiones gubernamentales en un espectro más amplio de temas», algo que su actual posición no le permite hacer del todo.

(LaIguana.TV)

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category