Este viernes, el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Almirante Remigio Ceballos, aseguró que la institución castrense está dispuesta «a luchar sin vacilación, durante el tiempo que sea necesario, para alcanzar la paz», en el marco de la defensa de soberanía y el derecho inalienable a la autodeterminación.
«Que sepa el mundo que Venezuela solo quiere su autodeterminación nacional, garantizar la independencia que nos legó el Libertador, Simón Bolívar y que contribuyó también en Boyacá a dar libertad –y, sobre todo, paz y soberanía– para alcanzar el desarrollo integral de esta nación», dijo Ceballos en un acto por 15º aniversario del Ceofanb transmitido por la estatal Venezolana de Televisión.
El Almirante refirió que desde todos los componentes de la FANB se han desarrollado distintas estrategias y planteado posibles soluciones «para superar las amenazas presentes y futuras» que ha tenido que sortear el país, como parte del asedio multidimensional al que está siendo sometido por parte de Estados Unidos y sus gobiernos tutelados en la región, a lo que se suma el interés del país del Norte por apropiarse de las riquezas nacionales –incluyendo el Territorio Esequibo–, utilizando para esos fines a «gobiernos marioneta de extrema derecha».
«Venezuela ha estado sometida a una guerra multidimensional, con ejes de ataque diversos, dirigidos a todos los ámbitos de seguridad de la nación: el político, el social, económico, cultural, ambiental, geográfico y militar, cuyo objetivo es desestabilizar y fragmentar a nuestro Estado e intentar doblegar la voluntad de nuestro pueblo mediante la aplicación de sanciones, que afecten el estado de bienestar de los venezolanos y las venezolanas», explicó.
Destacó, asimismo, el rol del actual gobierno colombiano –en su criterio, el que más nos ha atacado en toda la historia de Venezuela– en el asedio, puesto que ese país ha prestado su territorio para ejecutar acciones hostiles contra el nuestro.
«Haciendo oídos sordos a las voces integracionistas, humanistas, de su propio país y de Latinoamérica», Colombia «ha permitido de exprofeso el abandono de sus fronteras, promoviendo y dejando espacio para que la delincuencia y el terrorismo proliferen hacia nuestro país; ha permitido que grupos terroristas se organizaran, planificaran y lanzaran desde Colombia intentos de magnicidio, el entrenamiento de mercenarios para intentar cometer asesinatos y destrucción en Venezuela; ha permitido la venta de nuestra moneda en las poblaciones fronterizas colombianas para golpear su valor; el contrabando de extracción de combustibles, ha permitido intentos de invasión desde sus fronteras por parte de grupos políticos delictivos, ha planificado falsos positivos para intentar violar nuestras fronteras y además, viola flagrantemente el Derecho Internacional al inmiscuirse en la política interna de esta gran nación, Venezuela», detalló.
Ceballos también aseguró que la FANB, «fortalecida, moralizada, digna, unida» y cohesionada en torno a la figura del presidente Nicolás Maduro, no acepta la «injerencia extranjera», pues su «patrimonio moral» está fundamentado «en los valores de libertad, igualdad, justicia y paz en la doctrina del Libertador, Simón Bolívar», a lo que se suman los «derechos irrenunciables» de la nación, a saber: «la independencia, la soberanía, la libertad, la integridad territorial, la inmunidad y la autodeterminación nacional».
El alto oficial resaltó que pese a los ataques, «Venezuela cuenta con un pueblo noble y digno, que no se doblega ante nación alguna», una tradición que se remonta a los días de la Independencia.
FANB moderna y al servicio de la paz
Tras década y media de existencia, Remigio Ceballos calificó al Ceofanb como un «ejemplo de sacrificio y trabajo permanente para fortalecer la seguridad de la nación y brindar garantías para vencer todas las amenazas a la patria» y a ese respecto, puntualizó que la FANB ha desarrollado «amplias capacidades», partiendo tanto del «análisis e investigación» que adelanta permanentemente el Estado Mayor Conjunto, como de la cooperación con países aliados –Cuba, Rusia, China, Irán y Nicaragua, entre otros–, «para garantizar la soberanía, la independencia y la integridad territorial».
El propósito de esta preparación, aseveró, es «derrotar las amenazas contra la nación y alcanzar la paz y el desarrollo, para convertirnos en la Venezuela potencia, plasmada en el Plan de la Patria», desde «la promoción de los derechos humanos, la integración latinoamericana y caribeña» y, muy especialmente, participar activamente para alcanzar la «paz internacional mediante el multilateralismo y la cooperación entre los pueblos libres del mundo».
«Los nuevos retos, la investigación científica y el desarrollo tecnológico, nos orientarán para lograr saltos cuánticos en el desarrollo de nuestra institución, para explorar los nuevos campos de la inteligencia artificial, la autonomía para extender nuestras capacidades operacionales y la robótica, para conformar una nueva arquitectura basada en fuentes de comando remoto digitales y de datos, que nos permitan neutralizar y dislocar los sistemas de guerra electrónica de largo alcance de los enemigos de Venezuela», apuntó el Almirante en Jefe.
La FANB respalda las parlamentarias de diciembre y se prepara para «enfrentar pandemias» de la mano de la ciencia y la tecnología
El Jefe del Ceofanb afirmó que «en ese afán de promover la paz y el desarrollo integral de la nación, el Estado venezolano garantiza que todo nuestro pueblo cuente con una Fuerza Armada Bolivariana para el cumplimiento de la Constitución de la República, en su mandato de garantizar las elecciones a la Asamblea Nacional y todo el apoyo al Poder Electoral ordenado por nuestro Comandante en Jefe, para brindar la protección de los electores, electoras y de todo el sistema electoral, reforzado en esta oportunidad con un amplio plan de bioseguridad».
Por otro lado, Ceballos enfatizó que «la investigación científica y el desarrollo tecnológico» serán fundamentales «para lograr saltos cuánticos» dentro de la institución e indicó que explorarán la inteligencia artificial, la autonomía y la robótica, «para conformar una nueva arquitectura basada en fuentes de comando remoto digitales y de datos, que (…) permitan neutralizar y dislocar los sistemas de guerra electrónica de largo alcance de los enemigos de Venezuela», parte de una «metaestrategia» de preparación para «el combate permanente» dentro del «nuevo mapa de la geopolítica internacional».
«Vamos hacia el desarrollo de una Fuerza Armada capaz de enfrentar pandemias, con alta tecnología en bioseguridad, y para combatir las amenazas biológicas, químicas y nucleares (…), también capaz de ejercer comando y control multidimensional como estrategia antifragmentación [y] fuerte en guerra electrónica de amplio espectro», pormenorizó.
Finalmente, señaló que «si nos toca enfrentarnos al enemigo más poderoso que sea, invocaremos a Bolívar y a Chávez y vamos al combate por esta noble patria, para garantizar la seguridad de la nación junto al pueblo, en unión cívico-militar-policial».
(LaIguana.TV)