jueves, 10 / 07 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

¿Qué pasó con la planta de producción de oxígeno medicinal del complejo industrial Urimare?

Publicado el

Una planta de producción de oxígeno medicinal –el que utilizan los pacientes de COVID-19-que fue construida entre 2012 y 2015 en el complejo industrial Urimare de PDVSA Industrial, ubicado en San Joaquín, Carabobo, nunca entró en funcionamiento. Así lo aseguró el portal de datos e investigación La Tabla. 

La planta, de acuerdo con las pesquisas de La Tabla, forma parte de la infraestructura del Parque Industrial de Gas Natural Vehicular, desarrollada a partir de una asociación ALBA con el gobierno argentino firmada en 2011. Esta contemplaba la fabricación de cilindros, unidades de conversión y compresores y surtidores. 

La Tabla agrega que el acuerdo se concretó con tres compañías de capital argentino todas en sociedad con PDVSA Industrial. Estas son las siguientes: Kioshi Compresión para Cilindros del Alba,  T. A. Gas Technology para Sistemas de Conversión del Alba y GNC Galileo para Compresores y Surtidores del Alba. 

“De acuerdo con la información recabada, la infraestructura de Cilindros del Alba incluyó una planta de oxígeno médico, que fue construida totalmente y solo faltan detalles para ponerla en operación. Tiene capacidad de 500 metros cúbicos-hora de oxígeno con pureza superior al 96 %”, subrayó. 

Así las cosas, el portal de investigación añade que todo parece indicar que no se le ha dado prioridad a la puesta en operación de la planta de oxígeno. “La Tabla verificó la veracidad de la información general y localizó fotografías de la instalación donde se pueda observar la torre de destilación para extraer el oxígeno del aire”, acotó. 

(LaIguana.TV) 

 

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category