
La alerta que circula en diversos medios de comunicación sobre el uso de la vacuna Abdala fue atribuida a la agencia de noticias Reuters. Sin embargo, de acuerdo con La Tabla, dicha información no habría sido publicada por esa agencia.
El portal de investigación aseguró que la última información emanada por Reuters sobre la vacuna cubana fue el pasado 24 de junio, cuando Venezuela recibió el primer lote de dicho inmunizador.
Asimismo, La Tabla aclaró que no se trata de una información oficial del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC): «el bulo es un comunicado firmado por seis investigadores del IVIC que fue publicado por el portal de la Academia Nacional de Medicina y fechado en Altos de Pipe, Miranda el 28 de junio de 2021. El documento se atribuye a la Asociación de investigadores del IVIC (AsoInIVIC)».
Recordemos que el candidato vacunal anticovid-19 producido en Cuba alcanza una eficacia de 92,28 por ciento en sus esquema de tres dosis, según anunció recientemente el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
(LaIguana.TV)
#FactChecking Atribuyen falsamente a Reuters #fakenew contra la vacuna cubana #Abdala. Ni la información es oficial del IVIC ni fue publicada por la agencia. La operación psiológica -impulsada por portales de alto tráfico como MSN- pretende generar temor en la población. pic.twitter.com/XhjlXo7swZ
— La Tabla (@latablablog) June 29, 2021
El bulo es un comunicado firmado por seis investigadores del IVIC que fue publicado por el portal de la Academia Nacional de Medicina y fechado en Altos de Pipe, Miranda el 28JUN 2021. El documento se atribuye a la Asociación de investigadores del IVIC (AsoInIVIC).
— La Tabla (@latablablog) June 29, 2021
La información fue presentada como una nota de la reconocida agencia Reuters. Sin embargo, la última información emanada sobre ese tema fue el 24JUN: "Venezuela recibe primer lote de vacuna cubana Abdala, dice que países ricos "sabotean" mecanismo #COVAX". pic.twitter.com/O0pDr72qVz
— La Tabla (@latablablog) June 29, 2021