jueves, 1 / 05 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

Analistas atribuyen crisis migratoria en el mundo a la injerencia de países miembros del G20

Publicado el

La injerencia de los países ricos en los Estados “no desarrollados y medios” es la principal causa del caos migratorio que existe en el mundo, dice un analista.

Los líderes del Grupo de los 20 (G20), que congrega a los países industrializados y emergentes, iniciaron en Roma (capital italiana) su primera cumbre presencial desde que estalló el coronavirus, causante de la COVID-19, para abordar la lucha contra la pandemia, la recuperación económica, el cambio climático y también la crisis migratoria, entre otros asuntos.

Al respecto, en una entrevista concedida este domingo a la cadena HispanTV, el analista de temas internacionales Roberto Quesada ha indicado que el caos migratorio, que “cada vez se está convirtiendo en una tragedia mundial”, ha ocurrido a raíz de las políticas injerencistas de los mismos países ricos en la Cumbre.

Conforme al analista, no se puede abordar la migración desde los países sudamericanos y Centroamérica, pero ignorar la causa de ese fenómeno, que, a su juicio, es “la imposición de Estados Unidos” de Gobiernos que son “fraudulentos”, y, por otro lado, hostigamiento a países como Venezuela, que no están alineados con lo que Washington les quiere imponer.

Según el experto, dichas políticas de Estados Unidos “causan la pobreza en estos países y de esa pobreza se deriven esa gran migración masiva”. “Entonces, no podemos pedir remedios si estamos dando la causa para que ocurran este tipo de fenómenos”, ha subrayado.

Quesada también ha señalado que, en Europa, los países como Francia y España deben “meditar su política” hacia los Estados no desarrollados que están fronterizos con ellos.

El sábado, cientos de manifestantes protestaron contra los países ricos reunidos en la la capital de Italia, Roma, para la Cumbre de G20, denunciando el hecho de que los representantes de tan solo 20 países sigan decidiendo el destino del mundo entero, guiados por los consejos de las grandes multinacionales y silenciando las demandas de la sociedad civil, sistemáticamente excluida de las discusiones.

(HispanTV)

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category