Resulta curioso que cientos de cuentas Twitter hayan sido no bloqueadas ni restringidas, sino SUSPENDIDAS arbitrariamente este sábado 17 de junio. Podría asumirse que esta suspensión masiva es producto de la última actualización de las políticas de privacidad de Twitter (ver enlace: https://support.twitter.com/articles/20174636#) como un mecanismo de “limpieza” de las cuentas spam, falsas o que presuntamente violan alguna de sus políticas.
Sin embargo, los cientos de usuarios que han reportado la suspensión de sus cuentas, son en primer lugar, cuentas de comportamiento orgánico con un número considerable de seguidores, muchas de ellas consideradas como “influencer” y “casualmente” identificadas abiertamente como defensoras del proceso revolucionario, es decir, chavistas.
Recordemos que hace apenas una semana, un conjunto de cuentas con estas características reportó insistente bloqueo o restricción, entre las que destacaron @la_iguanatv, @MercalOficial y otros usuarios influyentes.
Aquí varias notas correspondientes a estos casos de hace apenas 7 días:
• http://cdn3.laiguana.tv/articulos/59511-laiguana-tv-tendencia-twitter-bloqueo-cuenta-paz
• http://cdn3.laiguana.tv/articulos/59536-bloqueo-en-twitter-a-cuentas-chavistas-historia
• http://cdn3.laiguana.tv/articulos/59837-twitter-bloquea-cuenta-de-comunicadora-digital-chavista
Si revisamos la sección Reglas de Twitter, específicamente las “Limitaciones del contenido y uso del Twitter” encontramos los límites de uso respecto a la marca comercial, derechos de autor, contenido explícito, uso ilícito y uso indebido de las insignias de Twitter. Así mismo, encontramos la descripción del “Comportamiento Abusivo”, que enumera las siguientes actividades: amenazas violentas (directas o indirectas), acoso, comportamiento que incita al odio, cuentas en serie, información privada, suplantación de identidad y daños autoinfligidos.
De estas categorías quiero destacar algunas de las actividades determinadas como “Comportamiento Abusivo”, tomando en cuenta que según Twitter, todas las cuentas que participen en dichas actividades, podrían quedar temporalmente bloqueadas o suspenderse definitivamente.
Cito a continuación 4 de estas actividades, anexando a cada una, un ejemplo gráfico de lo que algunas cuentas identificadas abiertamente de derecha, antichavistas, publican constantemente VIOLANDO CASI TODAS LAS NORMAS DE TWITTER sin que sean afectadas en lo más mínimo por las sanciones estipuladas en sus políticas de privacidad y de servicio:
• Amenazas violentas (directas o indirectas): no se permite amenazar con violencia ni incitarla, lo que incluye amenazas terroristas o la incitación al terrorismo.
• Acoso: no se permite incitar o participar en situaciones de abuso o acoso dirigidos a otras personas. Estos son algunos de los factores que podemos tomar en consideración a la hora de evaluar comportamientos abusivos: o si uno de los objetivos principales de la cuenta denunciada es acosar o enviar mensajes abusivos a otras personas; o si el comportamiento denunciado es unilateral o incluye amenazas; o si la cuenta denunciada incita a otras personas a acosar a otra cuenta; y o si la cuenta denunciada envía mensajes de acoso a una cuenta desde varias cuentas.
• Comportamiento que incita al odio: no se permite fomentar la violencia contra otras personas o atacarlas o amenazarlas directamente por motivo de su raza, origen étnico, nacionalidad, orientación sexual, género, identidad de género, afiliación religiosa, edad, discapacidad o enfermedad. Tampoco permitimos la existencia de cuentas cuyo objetivo principal sea incitar la violencia hacia otras personas en función de las categorías antes mencionadas.
• Información privada: no se permite publicar información confidencial o privada de otras personas, como números de tarjetas de crédito, dirección postal o números del Seguro Social o de documentos nacionales de identidad, sin su expresa autorización y permiso. Además, no se permite publicar fotos o videos íntimos tomados o distribuidos sin el consentimiento de la persona que sea el sujeto de dicho material”
Aquí el enlace con el contenido completo referente a las Reglas de Twitter: https://support.twitter.com/articles/72688.
Resulta cínicamente contradictorio que Twitter asegure teóricamente no permitir comportamientos abusivos pero que en la práctica, permita plena libertad de uso de contenidos abusivos a cuentas especialmente dedicadas a fomentar la violencia contra otras personas, a atacar y amenazar directamente, a publicar datos personales sin consentimiento de los usuarios señalados y acosar e incitar al odio como lo demuestran los ejemplos anteriores.
En consecuencia, al igual que muchos, me pregunto ¿Con qué moral Twitter bloquea, restringe o suspende cuentas que supuestamente infringen sus políticas SI EL PROPIO TWITTER NO RESPETA su reglamento? ¿Quién sanciona a Twitter? ¿Realmente podemos confiar en la seriedad de esta red social o ya nos toca asumir que es un franco instrumento más al servicio del terrorismo con la cómplice omisión y una especie de inquisición posmoderna?