sábado, 18 / 01 / 2025

Laiguana.tv, el Streaming político de Venezuela: Programas exclusivos con los periodistas más destacados del país

Publicado el

Con 7 programas políticos y culturales exclusivos y una programación las 24 horas del día desde hace 3 años, Laiguana.tv, ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en 2018 en la categoría Periodismo Digital, se consolidó este 2024 como el streaming de comunicación política de Venezuela y arrancó el 2025 con entrevistas abordando temas de importancia para el país y el ámbito internacional.

Estos contenidos, que van desde programas de análisis, investigación, debates y entrevistas, son transmitidos en directo en el portal de Venezuela Laiguana.tv y sus plataformas en Youtube (donde las visualizaciones mensuales de usuarios en diferentes países del mundo se cuentan por millones), Telegram, X, VK y Twitch, y tiene como rostros a los más destacados periodistas y comunicadores del país.

Nuestra programación es liderada por «Desde Donde Sea», espacio en el que el filósofo, analista político y CEO de esta plataforma streaming, Miguel Ángel Pérez Pirela, diserta sobre temas de actualidad geopolítica desde una perspectiva crítica, en la que se priorizan las consecuencias de las acciones tomadas por el Norte global sobre las naciones del Sur global, así como las respuestas de los pueblos del mundo a tales desafíos. Este espacio es transmitido todos los jueves a las 8:00 p.m.

De la mano del periodista y ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en la modalidad de Opinión, Clodovaldo Hernández, y su programa «Cara a Cara», la entrevista periodística también tiene sitio en Laiguana.tv, a través de intercambios con personalidades del acontecer político e intelectual de Venezuela y América Latina los días lunes y viernes a las 7:30 p.m.

En la misma línea se inscribe el programa «Tubazos», conducido por el periodista Eligio Rojas, quien presenta los resultados de sus investigaciones asociadas a casos policiales de alto perfil y temas relacionados con el acontecer de la justicia venezolana. Este proyecto, que se transmite los martes y domingos a las 7:30 p.m, ganó el Premio Aníbal Nazoa 2023 en la categoría TV Digital.

De la mano de la experimentada periodista venezolana Esther Quiaro, todos los sábados a las 7:30 p.m. se presenta «El Podcast de economía», espacio en el que la comunicadora aborda junto a destacados especialistas lo nuevo en esta materia, así como lo referente al tema de hidrocarburos. Esta producción audiovisual recibió el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2024 en la categoría Podcast.

Seguimos innovando

Justo en este 2024 se dio inicio a tres nuevos programas para ampliar el contenido a nuestra audiencia. El primero de ellos es «Aquí y Ahora», espacio de entrevistas a las más destacadas personalidades del acontecer político venezolano que es conducido por el periodista Julio Riobó y se transmite los martes y miércoles a las 8:00 a.m.

Entre las novedades del año está «El Sofá», podcast transmitido los sábados a las 9:00 p.m. y conducido por el periodista Ernesto J. Navarro donde se destaca y promueve lo positivo de Venezuela, a través de emblemáticos personajes de nuestro pueblo, valores y cultura. Cecilia Todd, Paul Gillman, Daniel Yegres, Aura Rivas y Francisco Pacheco son algunos de los entrevistados de este 2024.

El último proyecto del año es «Esto No es un misil», el cual es conducido por el diputado a la Asamblea Nacional (AN) y comunicador Alberto Alvarado y el fotógrafo Erik Flores. Este espacio, en palabras de su moderador, busca ser una plataforma comunicacional desde donde resistir los ataques que se enfilan al pueblo venezolano. Este programa se transmite todos los jueves y domingos a las 8:30 a.m. y 9:00 p.m., respectivamente.

De esta manera, Laiguana.tv, pionera en este tipo de formatos streaming y especializada en contenido político del país, se mantuvo en 2024 como el epicentro del análisis político venezolano donde diputados, ministros, gobernadores, empresarios, intelectuales, activistas sociales y demás especialistas se han congregado en función de mostrar al pueblo lo que ocurre en el país y profundizar en los escenarios que se avecinan.

En 2025 nuestro compromiso es seguir llevando contenido propio y de altura a nuestra respetada audiencia, a través de nuestro canal de información en YouTube, el cual cuenta actualmente con la mayor cantidad de suscriptores del país (307 mil). En 2022 le fue otorgada por parte de dicha plataforma de videos una placa tras llegar a los primeros 100K.

(Laiguana.tv)

 


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category