Congresistas de EE.UU., en su mayoría del Partido Demócrata, dan un paso hacia la prohibición de armas de asalto, al aprobar una iniciativa con 217 votos a favor.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos dio el viernes luz verde a una moción que prohíbe las armas de asalto, tras el largo historial de tiroteos mortales en el país norteamericano.
La iniciativa presentada por el legislador demócrata David Cicilline, recibió 217 votos a favor y 213 en contra; casi toda la bancada demócrata (menos cinco legisladores) dijeron sí a esta resolución que pretende penalizar la venta, fabricación, transferencia, posesión e importación de varios tipos de armas semiautomáticas y de municiones de alto rango en el país norteamericano.
El proyecto de ley también incluye una revisión del proceso de compra para los menores de 21 años y extiende a todo el país las llamadas leyes de “alerta de peligro” (red flag), que permiten activar un procedimiento legal para confiscar las armas de fuego de quienes representen un peligro.
“Cuando las armas son los principales asesinos de niños en EE.UU., cuando mueren más niños a causa de las armas que policías y militares en el ejercicio de sus funciones, tenemos que actuar”, ha dicho el presidente estadounidense, Joe Biden, después de la votación.
¿Por qué republicanos votaron en contra?
Tal y como ha precisado el diario británico The Guardian, la iniciativa fue rechazada por casi la totalidad de los republicanos en la Cámara Baja —solo dos votaron a favor—, ya que, a su juicio, tal medida es otra “estrategia de año electoral” de los demócratas.
Esto mientras que, Estados Unidos aprobó en 1994 una prohibición a las armas de asalto en todo el país, pero en 2004 expiró sin que el Congreso lo renovara.
La violencia armada ya se ha convertido en algo normal en EE.UU. Miles de personas mueren o resultan heridas por armas de fuego en todo el país norteamericano. Conforme a la organización Gun Violence Archive (GVA), 25.641 personas han perdido su vida en accidentes intencionales o no intencionales vinculados con las armas de fuego en el país norteamericano en lo que va de año.
(HispanTV)