sábado, 10 / 05 / 2025
– Publicidad –

¿Fiscalía Argentina negó salida del país de tripulantes del avión de Emtrasur?

Publicado el

Este viernes 29 de julio, la Fiscalía argentina rechazó la solicitud que emitió la defensa de los tripulantes del avión venezolano perteneciente a la aerolínea Emtrasur retenidos en Buenos Aires, respecto a la liberación de sus pasaportes y la autorización para dejar el país. 
 
La fiscal Cecilia Incardona, quien lleva el caso, negó la entrega de los 14 connacionales y 5 iraníes que estaban a bordo del avión YV3531 de Emtrasur, la filial de carga de Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A.) (Conviasa), reseñó La Nación.
 
El medio agregó que también perteneció a la aerolínea iraní Mahan Air, que en la actualidad está sancionada por Estados Unidos. 
 
Por su parte, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia), demandante en el caso, replicó ante una eventual puesta en libertad de los tripulantes. 
 
Según el diario argentino, ahora corresponde esperar por el fallo del juez Federico Villena. 
 
Incardona notificó que la objeción para la liberación de los tripulantes radica en que carecen de otras evidencias porque no está clara la veracidad de las explicaciones sobre el supuesto vuelo de instrucción, tampoco las autoridades no han verificado todo el material de los celulares incautados, por lo tanto, estima que “hay peligro procesal”. 
 
Asimismo, la fiscal refirió que Venezuela ni Irán extraditan a sus ciudadanos, entonces al salir de Argentina y volver a su tierra natal se generan pocas probabilidades de contar con la presencia al requerir de nuevas pruebas. 
 
El pasado 27 de julio un juez federal de Argentina dictaminó liberar la carga del avión venezolano detenido en Ezeiza desde el pasado mes.  
 
Se supo que el avión trasladaba 47.822 kilos de autopartes destinados para la compañía SAS Automotriz Argentina, además una parte de esa carga corresponde ser entregada a la planta de la alemana Volkswagen. No obstante, 7.860 kilos siguen en un hangar hasta que se presente el fallo judicial. 
 
Otros 8.000 kilos de la empresa Skylease igualmente corresponderá ser liberados luego de la orden judicial.  
 
El avión aterrizó el 6 de junio en Córdoba, ante dificultades atmosféricas en la capital argentina, posteriormente arribó a Ezeiza. El desvío no le permitió que le rindiera el combustible y ninguna petrolera de región accedió a suministrarle de la misma manera actuó Uruguay, en donde no logró aterrizar porque el avión pertenecía a la empresa Mahan Air, la cual presenta sanción estadounidense. 
 
(LaIguana.TV) 
 
 
Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category