Alexis Castillo, un colombiano que luchó junto a las fuerzas de Donbass, experiencia que aparece recogida en un documental de RT, ha muerto tras resultar herido por metralla mientras defendía el pueblo de Peski, ubicado en la República Popular de Donetsk (Rusia), de un ataque ucraniano.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ha pronunciado sobre la muerte de Castillo, en un comentario al tuit de la corresponsal de RT Helena Villar. «Ha muerto un joven que quiso ser revolucionario. La revolución es la paz», escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. Asimismo, Petro criticó la ausencia de este tipo de información en la mayoría de los medios. «Esto no saldrá en nuestros medios», indicó.
Castillo residía en España y llegó a Donbass en 2014 para ayudar a proteger a la población local. El voluntario militar contó el pasado mes de abril que, a la vista de lo que acontecía, decidió en 2014 ir al sureste de Ucrania, «viajar para proteger a la población de Donbass de todas las locuras que estaban haciendo» las Fuerzas de Kiev con lo que llamaron ‘operación antiterrorista’ contra las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
Antes de llegar a Donbass, el voluntario trabajó como cocinero y albañil. Estaba casado y tenía un hijo.
Activista de izquierdas que colaboró con varias organizaciones antifascistas, Castillo denunciaba que los suministros de armas de Occidente a Ucrania «no nos llevan la paz». Según el colombiano, la lucha en Donbass no es solo contra el fascismo, sino también contra el imperialismo estadounidense y la hegemonía occidental.
(RT)
Alexis Castillo, Colombiano que llegó el 2015 a Donbass para luchar contra el fascismo. 22 abril 2022. Rest in Power.
— ☆☭ФстцъѓэЯојо➊➒➊➐ #DonbassNoPasarán (@RojoOctubre1917) October 28, 2022
"En cualquier lugar que nos sorprenda la muerte, bienvenida sea, siempre que nos sirva como un grito de guerra para que otros empuñen las armas".
Che Guevara pic.twitter.com/NYV8Aqwxy4
El camarada Alexis Castillo ha caído en combate en Donetsk. Allí acudió en 2014 para defender a la población civil del Donbass. Pasó parte de su juventud en Zaragoza, donde siempre le recordaremos. ¡Hasta siempre, compañero! ¡Gracias por tu compromiso y solidaridad! ¡Venceremos! pic.twitter.com/nLBRr24ovn
— Cierzo Rojo (@CierzoRojo1) October 28, 2022