miércoles, 10 / 09 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

¿Los gringos están presionando a Petro para que meta la mano en Venezuela?

Publicado el

El filósofo y analista político Miguel Ángel Pérez Pirela, en su programa Desde Donde Sea, recordó que a inicios de septiembre, el gobierno estadounidense declaró a través de un portavoz que esperaba «trabajar de manera constructiva y respetuosa con el presidente Gustavo Petro de Colombia en una gran variedad de asuntos de interés mutuo, incluida una solución pacífica en Venezuela».

No quiso poner palabras ni atribuir acciones al presidente colombiano, pero desde su punto de vista hay indicios que sugieren que Petro está jugando el rol de mediación con Caracas que le solicitó Washington, pero muy fuera del ojo público.

En ese orden comentó que a las horas, Estados Unidos se pronunció por el encuentro, recordando a Petro que si bien respetan la soberanía de Colombia para decidir el rumbo de su política exterior, no puede pasar por alto las supuestas «violaciones a los derechos humanos» cometidas por el gobierno de Venezuela.

En particular recuperó lo expresado por Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, quien dijo el miércoles a los medios que su gobierno aspiraba que el mandatario neogranadino ayudara a «defender las reglas democráticas rotas por regímenes autoritarios», al tiempo que condicionó el levantamiento de las sanciones a la reactivación de las conversaciones en México.

«Hemos sido muy persuasivos a la hora de promover la rendición de cuentas por las violaciones a los derechos humanos que han ocurrido y que están ocurriendo en Venezuela. Nuestra postura no cambiará», resaltó Price.

A pesar de esto, para el economista y analista político venezolano opositor Luis Vicente León, la visita de Petro a Venezuela puede dar paso a nuevas negociaciones e incluso a una eventual flexibilización de las sanciones impuestas por Estados Unidos.

(LaIguana.TV)

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category