
En un mensaje dirigido a «los espontáneos y creativos» de su país, el embajador colombiano en Caracas, Armando Benedetti, precisó los efectos que han tenido las sanciones impuestas desde 2015 por los sucesivos gobiernos de Estados Unidos sobre la economía venezolana.
El diplomático no detalló a quién se refería específicamente, pero sí puntualizó que desde 2015, cuando el entonces presidente, Barack Obama, promulgó el decreto que abrió la puerta para la imposición de sanciones, «Venezuela dejó de recibir 232.000 millones de dólares«.
Destacó asimismo que durante la administración de Donald Trump, el Producto Interno Bruto (PIB) venezolano se contrajo 75 % y, para concluir, apuntó que paradójicamente, «Chevron hoy vende el petróleo de ellos –Venezuela– a varias refinerías del mundo».
El último comentario alude a la licencia recientemente otorgada a la trasnacional estadounidense, que le permite participar de manera limitada en asociaciones con la estatal Petróleos de Venezuela.
(LaIguana.TV)
Para los espontáneos y creativos de mi país: Venezuela dejó de recibir 232 mil millones de USD desde la primera resolución de Obama en su contra en 2015. Después, las de Trump y el PIB perdió el 75%. Paradoja: Chevron hoy vende el petróleo de ellos a varias refinerías del mundo.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) January 16, 2023