El embajador alterno de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Joaquín Pérez Ayestarán, alertó que la Carta de la ONU ha sido atacada por el creciente unilateralismo y excepcionalismo.
El comentario lo hizo durante su participación en el debate general de la sesión anual del Comité Especial de la Carta de las Naciones Unidas para el Fortalecimiento del papel de la organización, informó la Misión venezolana ante la ONU.
“En nombre de los 20 países que conforman el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU, Venezuela participa en el debate general”, detalló la misión a través de su cuenta en la red social Twitter.
El diplomático expuso la gravedad del asunto, pues recordó que dicho texto es la base del derecho internacional: “Llamamos a garantizar que las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad ONU contra países donde existen Misiones de Paz desplegadas, no se conviertan en un factor de desestabilización socioeconómica que termine por prolongar los conflictos y exacerbar sus causas raigales”, agregó en su cuenta en dicha plataforma.
Recalcó que la Carta de la ONU es un acto de fe en lo mejor de la humanidad. En ese sentido, sostuvo que en medio de la actual coyuntura internacional, no se deben “escatimar esfuerzos para preservar, promover y defender su prevalencia y vigencia, en tanto que garantía de paz, seguridad, desarrollo y progreso social”.
(LaIguana.TV)
Llamamos a garantizar que las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad #ONU contra países donde existen Misiones de Paz desplegadas, no se conviertan en un factor de desestabilización socioeconómica que termine por prolongar los conflictos y exacerbar sus causas raigales. https://t.co/9DrRgdMkof
— Joaquín A. Pérez Ayestarán (@japerezve) February 21, 2023
La Carta de la #ONU 🇺🇳 es un acto de fe en lo mejor de la humanidad. En medio de la actual coyuntura internacional, no debemos escatimar esfuerzos para preservar, promover y defender su prevalencia y vigencia, en tanto que garantía de paz, seguridad, desarrollo y progreso social. https://t.co/ZfXKZPX3Ui
— Joaquín A. Pérez Ayestarán (@japerezve) February 22, 2023