
Las constructoras HP y 2PTO, propiedad de los hermanos Rafael y Roger Perdomo, quienes están detenidos por el caso de corrupción en el sector petrolero, están acusados de apropiarse de recursos pertenecientes a sus trabajadores, según el testimonio de los involucrados que reseñó el portal de datos abiertos La Tabla.
El medio indicó que se trata de la denuncia de alrededor de 300 trabajadores por despido injustificado y pago de pasivos por sus trabajos en el Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui y en los muelles de Guaraguao.
“Estos trabajadores efectuaron trabajos de envergadura en desmantelamiento de tuberías y estructuras; trabajo soldadura, fabricación, mecánica, pintura, electricidad y obra civil por 2 años. Trabajaban horas extras, de 7 a.m. a 7 p.m., de lunes a lunes, sin beneficio de transporte”, recalcó La Tabla.
Los empleados revelaron que tampoco contaban con el pago de “horas marítimas” en condiciones peligrosas, es decir 70-80 trabajadores en una lancha, ni el beneficio de alimentación y hospedaje. Incluso informaron sobre “una muerte por accidente laboral y amedrentamiento constante”.
Los denunciantes, según La Tabla, hicieron referencia a las visitas frecuentes de Maryuri Perdomo, hermana mayor y copropietaria junto a los hoy detenidos Rafael y Roger. En una de esas visitas habrían ordenado quitarles todos los emblemas de HP y 2PTO a las máquinas de soldar, transporte e indumentaria de trabajo, acotaron.
Los trabajadores expusieron que fueron despedidos hace 3 meses, sin motivo ni comunicación formal, razón por la que exigen “el reconocimiento de sus pasivos laborales, tiempo de viaje terrestre-marítimo, alimentación, horas extras, días feriados y lo correspondiente por Ley”.
Por los hechos anteriormente expuestos, La Tabla destacó que los empleados introdujeron una denuncia en la Inspectoría de Trabajo correspondiente. “Recientemente los trabajadores han recibido amenazas de vetarlos en PDVSA, una práctica sindical fascista que incluye a trabajadores en una lista que les impide el trabajo en la estatal petrolera, tanto en forma directa a través empresa contratistas”, concluye el medio.
(LaIguana.TV)
#CorruptosAlCubo³ Las constructoras HP y 2PTO, propiedad de los hermanos Rafael y Roger Perdomo, quienes están detenidos por el caso de corrupción en el sector petrolero, también se apropiaban de recursos pertenecientes a sus trabajadores como consta en este testimonio. pic.twitter.com/Hof0D1AIpK
— La Tabla (@latablablog) March 30, 2023
Se trata de la denuncia de alrededor de 300 trabajadores por despido injustificado y pago de pasivos en los trabajos en CPPJAA (Jose) y en los muelles de Guaraguao en y precarización de las condiciones, medio ambiente, salud y seguridad laboral. pic.twitter.com/XrTzMbPidQ
— La Tabla (@latablablog) March 30, 2023
Estos trabajadores efectuaron trabajos de “envergadura” en desmantelamiento de tuberías y estructuras; trabajo soldadura, fabricación, mecánica, pintura, electricidad, obra civil por 2 años. Trabajaban horas extras, de 7am a 7pm, de lunes a lunes, sin beneficio de transporte. pic.twitter.com/7gSZBjjMT3
— La Tabla (@latablablog) March 30, 2023
Tampoco contaban con el pago de “horas marítimas” en condiciones peligrosas, 70-80 trabajadores en una lancha; ni el beneficio de alimentación y hospedaje. Señalan una muerte por accidente laboral, también amedrentamiento constante. pic.twitter.com/sUvIZ5heFM
— La Tabla (@latablablog) March 30, 2023
#TrabajoEsclavo los trabajadores se comunicaron con @latablablog. Se trata de trabajadores especializados, que fueron empleados de forma precaria desde el año 2021 para atender contratos con PDVSA en la recuperación de las instalaciones de embarque de crudo de la Faja. pic.twitter.com/xAmrjBn4fg
— La Tabla (@latablablog) March 30, 2023
Hacen referencia a las visitas frecuentes de Maryuri Perdomo, hermana mayor y copropietaria justo a los hoy detenidos Rafael y Roger. En una de esas visitas “mandaron a quitarles todos los emblemas” de HP y 2PTO a las máquinas de soldar, transporte e indumentaria de trabajo. pic.twitter.com/U2RnIf98F1
— La Tabla (@latablablog) March 30, 2023
#LoDijoLaTabla con base a documentos y testimonios anteriores se constata que desde marzo del 2021 la constructora 2PTO inició labores de “reparación y reacondicionamiento” en los muelles de Guaraguao y la Terminal de Almacenamiento y Embarque en “Jose” (ambos en Anzoátegui).
— La Tabla (@latablablog) March 30, 2023
También la misma constructora 2PTO operaba el barco El Victorioso, una embarcación supply offshore vessel que presta apoyo en el suministro a las instalaciones petroleras en alta mar. Para ese momento la fuente refería que el barco era usado para trasladar materiales y tuberías.
— La Tabla (@latablablog) March 30, 2023