lunes, 20 / 01 / 2025

EXCLUSIVA: ¿Corrupción en Carbozulia es la nueva trama del «caiga quien caiga»?

Publicado el

En su más reciente entrega de “Tubazos”, el periodista venezolano Eligio Rojas habló sobre una presunta trama de corrupción dentro de Carbones del Zulia, empresa del Estado adscrita al Ministerio de Industrias y Producción Nacional, según una denuncia presentada por el abogado Juan Pablo Montiel Almeida ante el Ministerio Público (MP).

De acuerdo con Rojas, Montiel Almeida sostiene que Francisco Javier Aguilera Castro, quien fue presidente de la compañía, presuntamente suscribió contratos con empresas de maletín en perjuicio de la República y de la explotación de carbón en Zulia.

Destacó que, si bien dicha denuncia data del año 2021, en el mes en curso Montiel acudió nuevamente a fiscalía, aprovechando la activación de la Operación Nacional Anticorrupción.

Comentó que ante este nuevo impulso el MP acumuló recientemente en un solo expediente la investigación que reposa en la Fiscalía Quincuagésima, según oficio N° 24-fs-1817. Dicha instancia, refiere Rojas, es la que lleva adelante las investigaciones derivadas de la operación anticorrupción.

Explicó que, para determinar las responsabilidades, el denunciante está solicitando a la Fiscalía 50 una serie de diligencias, entre las que destaca:

1) Identificar plenamente al ciudadano Francisco Javier Aguilera Castro.

2) Solicitar los antecedentes penales y registros policiales del denunciado.

3) Practicar una inspección técnica en la sede de Carbones del Zulia, a los efectos de que se recaben los contratos y alianzas comerciales celebradas con operaciones mineras y servicios lacustres.

Corrupción dentro del Palacio de Justicia de Caracas

Rojas también ahondó en la defensa de uno de los 22 procesados en el marco de la operación anticorrupción, Cristóbal Cornieles, quien era presidente del Circuito Judicial Penal Caracas cuando fue liberado Oswaldo José Cheremos Carrasquel, alias “Pelón Cheremos”, integrante del Tren del Llano.

Dicha medida cautelar que colocó en las calles a Cheremos Carrasquel, entre el 9 de enero pasado y 15 de febrero, fue tildada como irregular por los fiscales que investigan una red de corrupción detectada en el Palacio de Justicia de Caracas. Por ello la fiscalía imputó a Cornieles los delitos de retraso u omisión intencional de funciones.

El defensor público asignado al expresidente del Circuito Judicial Penal Caracas presentó el escrito de excepciones, un documento mediante el cual un acusado ejerce su defensa ante la acusación del Ministerio Público.

En ese documento, el defensor público solicitó que se declare el sobreseimiento de la presente causa, pues refiere que los hechos objetos de este proceso no pueden atribuírsele a Cristóbal Cornieles, por cuanto no revisten carácter penal.

En el escrito, la defensa plantea varias interrogantes: ¿Cuál es el conocimiento que tiene el Ministerio Público para vincular Cristóbal Cornieles?, ¿dónde se encuentra el beneficio económico Cristóbal Cornieles? y ¿por qué los hechos no fueron individualizados?

Además, también niega que haya existido una concertación entre Cornieles y el juez cuarto antiterrorista, José Mascimino Márquez, también imputado por este caso.

El documento asegura que no existe relación de subordinación jerárquica entre Márquez y Cornieles, salvo las obligaciones administrativas funcionariales de cada uno de ellos; además establece que la autonomía jurisdiccional es ejercida por el titular del cargo de juez, sus decisiones u omisiones competen única y exclusivamente al campo de atribuciones legales que le es atribuida a la majestad del cargo de juez o jueza.

Asimismo, según el texto, durante los 4 meses y medios de ejercicio de las funciones como presidente del circuito, Cornieles y Márquez no sostuvieron reuniones de índole jurisdiccional o contacto alguno permanente.

Rojas destaca que en una parte del documento la defensa desliga a Cornieles de su asistente Mario Aquino -también detenido por esta trama- y expresa que si presuntamente Aquino giró alguna instrucción lo hizo a título personal.

Recordó que el MP sostiene en su acusación que Mario Aquino fue quien dio la instrucción al juez Márquez García para que este decretara el juicio en libertad de Cheremos Carrasquel.

Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category