Este lunes 21 de agosto el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó la activación de las más de 4 millones Cuadrillas de Paz en el país, en el marco de la puesta en marcha del Plan Especial Antigolpe.
El mandatario explicó durante su programa Con Maduro+ que, tomó la decisión tras conversaciones con el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, tras difundirse las recientes declaraciones del exalcalde y prófugo de la justicia Antonio Ledezma, quien admitió los planes desestabilizadores que orquesta la derecha contra el país.
“A los 4 millones de milicianos y milicianas activados en el Plan Especial Antigolpe, para garantizar la tranquilidad, la paz, para que más nunca más haya guarimbas y violencia. Llamo al pueblo de Venezuela a defender la paz, la soberanía, la unidad interna, a la máxima organización en esta etapa para garantizar la máxima movilización”, manifestó.
Indicó que, junto con las Cuadrillas de Paz, el Gobierno nacional estará alerta y movilizado “para garantizar la paz del país”.
Asimismo, realizó una pequeña síntesis de los períodos de violencia que el sector de la derecha ha desempeñado contra el pueblo, entre ellos: el golpe contra el comandante Hugo Chávez en 2002, el plan golpista “La Salida en 2014, mediante el cual quemaron y asesinaron a personas en las calles; las guarimbas de 2017, donde ejecutaron graves deterioros durante más de 120 días perennes; y la autojuramentación de Juan Guaidó como “presidente interino” en 2019.
A la par, el jefe de Estado respaldó las actuaciones que desarrolla la Fiscalía General de la República contra las acciones desestabilizadoras reveladas por Ledezma, quien manifestó abiertamente sobre una presunta “rebelión militar” tramada en conjunto con la candidata a las primarias opositoras María Corina Machado.
“La revelación no puede ser más clara, (…) no bastó con meterle más de 900 sanciones a Venezuela. Es el mismo grupo que lo hace. A confesión de parte, relevo de pruebas”, expresó.
Reiteró su apoyo al trabajo del fiscal Tarek William Saab, quien ordenó la captura internacional de Ledezma. “Actuó rápido, a tiempo, y hay que acompañar a las instituciones para que Venezuela haga justicia. No se puede permitir el fascismo, ni el golpismo, ni que vuelvan a llenar las calles de violencia, de confrontación estéril”, sentenció.
Por último, exhortó a los venezolanos a desestimar las convocatorias de odio y al golpismo “que estos grupúsculos que encabeza Ledezma, intentan retomar.
(LaIguana.TV)