Juan González, uno de los asesores del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reveló en una entrevista que el gobierno de ese país sostiene conversaciones con la Administración venezolana y ratificó la proposición para levantar las sanciones.
“Tenemos conversaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, pero nuestro enfoque es apoyar a la Plataforma Unitaria que presenta un calendario electoral sensato”, declaró el funcionario norteamericano al canal DW Español.
En este orden de ideas, sostuvo que Washington reconoció la Asamblea Nacional, la del 2015. “Ellos decidieron cambiar su estructura, pero para nosotros ellos siguen siendo de forma legal y política el interlocutor nuestro”, dijo.
Aclaró que “no hemos dicho que no tenemos diálogos o intercambios con representantes de Nicolás Maduro” e indicó que sostienen diálogos “en ciertos temas necesarios con ellos”.
Sin embargo, el punto central de EE.UU. es respaldar el “esfuerzo de la Plataforma Unitaria que ha presentado un calendario electoral muy sensato y pragmático”, por lo que han “dejado muy claro que estamos dispuestos a levantar sanciones y acompañar un proceso que lleve a elecciones”.
Agregó: “Este también es un cambio muy importante y definitivo en la política de la administración previa, que ellos pensaron que una política de presión máxima iba a llevar a cambio de régimen, el enfoque ha sido apoyar un proceso de negociación y dejar claro que vamos a levantar sanciones con base en pasos concretos, que les den la oportunidad a los venezolanos”.
A juicio de González, se debe comprender al bloque opositor venezolano, “es como si los demócratas y los republicanos tuviesen que trabajar juntos, en contra de una ruptura en la democracia del país”.
Subrayó que están completamente del lado de todos los ciudadanos que desean democracia en su país.
De acuerdo con el asesor, “en la política nuestra hemos dejado muy claro que es una ruta electoral”, porque no se trata del “cambio de régimen, es dejar que los venezolanos decidan, no imponer un resultado a la dirección del país”, concluyó.
También reconoció que “hay gobernadores y alcaldes elegidos que están gobernando de forma democrática”.
(LaIguana.TV)