sábado, 10 / 05 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

¿Comando Sur provocará militarmente a Venezuela luego del Referéndum?

Publicado el

En el primer programa de Desde Donde Sea, luego de la contundente victoria del Sí en el referéndum consultivo por la defensa de la Guayana Esequiba, el doctor en filosofía política, Miguel Ángel Pérez Pirela, realizó importantes reflexiones y análisis.

Pérez Pirela inició su programa destacando la vocación pacífica y democrática del pueblo venezolano, ratificada el pasado 3 de diciembre con la abrumadora participación de más de 10 millones de personas que salieron a votar en la consulta popular.

“Se dio un acto electoral en santa paz, donde más de 10 millones de venezolanos dieron la hoja de ruta, el horizonte de las próximas decisiones y acciones que han de tomarse y que desde ya se están tomando en la defensa de la Guayana Esequiba”, dijo el analista comunicacional.

Asimismo, comentó que durante el evento electoral corrieron muchos Fakes News contra el referendo: “muchas informaciones iban y venían, muchas matrices diciendo que no era vinculante, se ha tratado de torpedear de cualquier forma”, aseveró.

Para Pérez Pirela, Venezuela ha dado una contundente respuesta democrática a las provocaciones de Guyana y del Comando Sur de los Estados Unidos, que como lo ha reiterado en varios programas, es decir, la OTAN.

“Inmediatamente, Irfaan Ali (presidente de Guyana) salió a provocar con el Comando Sur, ¿se van a atrever a hacer provocaciones bélicas contra Venezuela?, preguntó a su audiencia.

Al tiempo que, el también CEO de LaIguana.TV mostró las declaraciones de la embajadora de Estados Unidos en Guyana, Nicole Theriot, quien anunció este jueves que el Comando Sur comenzará a realizar ejercicios militares en este país, está por verse si dichas maniobras militares incluyen el espacio de la Guayana Esequiba, que es de Venezuela.

“Mientras que el gobierno venezolano adelanta muy rápidas acciones para ejercer soberanía en la zona del Esequibo, ¿qué va a pasar?, ¿cómo se conjuga la aplicación de la soberanía venezolana con los ejercicios militares del Comando Sur? Eso está por verse”, acotó Pérez Pirela.

En este sentido, el analista recordó que se debe tener presente la importancia estratégica de este territorio, ultra rico en agua, petróleo, gas, minerales preciosos y biodiversidad.

También afirmó y pidió no perder de vista que el problema del territorio Esequibo no es venezolano, sino que va más allá, es un problema Latinoamericano. Destacó que la respuesta de Venezuela es de una diplomacia de paz para no caer en el peine de la guerra, pero, insistió, garantizar que el continente continúe siendo un territorio de paz requiere de la colaboración de todos los demás países de la región.

“El problema del territorio Esequibo no es venezolano, es Latinoamericano. Ali le está abriendo la puerta a EEUU en esa zona del Amazonas para que instale su ejército con sus bases militares, dejarlo entrar en la región afectará a todos”, recalcó.

Pérez Pirela puntualizó que “no estamos diciendo que se viene una guerra, ni que va a haber una guerra, no se trata de paranoia ni de falsas alarmas, se trata de pensar muy bien que tenemos al Comando Sur ya presto a realizar operaciones en Guyana estos días, son provocaciones bélicas”.

Para finalizar dejó la pregunta abierta ¿se atreverá el Comando Sur a provocar militarmente a Venezuela como resultado exitoso y democrático referéndum celebrado el 3 de diciembre?

(LaIguana.TV)

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category