lunes, 12 / 05 / 2025
– Publicidad –

¿Quién es Daniel Erikson, el subsecretario de Defensa de EEUU que «llegó de visita» a Guyana? (+Clodovaldo)

Publicado el

Cuando se habla de un subsecretario de Defensa de Estados Unidos, rápidamente viene a la mente la imagen de un oficial de alto rango, pronunciando un discurso más político que militar, como es el caso de la generala Laura Richardson, la jefa del Comando Sur. Pero ese no es el caso de Daniel Erikson, quien llegó de visita a Guyana en un acto de provocación casi tan grave como la presencia, en días pasados de un buque de guerra británico en aguas no delimitadas frente al territorio que Venezuela reclama como suyo.

Y es que Erikson es un civil que ha compartido su vida entre los gobiernos demócratas en que ha sido funcionario y los períodos en que ha trabajado para tanques de pensamiento y empresas de lobby. Por ello, su presencia en Guyana, hablando de planes de seguridad conjuntos, merece una evaluación más fina.

Hace ya algunos años, el diplomático cubano Carlos Alzugaray Treto calificó a Erikson como “perteneciente a una joven generación de latinoamericanistas estadounidenses”, y comentó que “después de una trayectoria de diez años, que lo llevó a colaborar con dos de los más importantes tanques pensantes de la élite del poder, Diálogo Interamericano (DI) y Consejo de Relaciones Exteriores (CFR), fue designado, en junio de 2010, asesor político principal en el Buró de Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado”.

Durante los gobiernos republicanos, Erikson ha quedado fuera del ámbito estatal porque ha sido promotor de una mejora en las relaciones con Cuba, país que ha visitado en más de una docena de ocasiones. Sobre ese tema elaboró una tesis que se convirtió en libro: Wars of Cuba (Las guerras de Cuba). También ha escrito más de medio centenar de artículos sobre el tema cubano, divulgados en publicaciones especializadas.

En sus tiempos como analista privado, Erikson ha trabajado para el grupo de presión Blue Star Strategies, una empresa vinculada al Partido Demócrata, que hace lobby en nombre de muchas compañías y organizaciones en Estados Unidos e internacionalmente. Esta organización tiene su sede en Washington D.C. y oficinas internacionales en Bruselas, Buenos Aires, París y Viena.

Las socias principales de esta empresa son Sally Painter y Karen Tramontano, fueron funcionarias del gobierno de Bill Clinton y, a su vez, forman parte del Atlantic Council, un think tank autocalificado como “de centro-izquierda destacado en asuntos internacionales y diplomacia”.

Según información disponible en internet, Blue Star Strategies ha sido mencionada por su trabajo en favor de la empresa energética ucraniana Burisma Holdings, especializada en gas natural. La firma ha sido investigada por del Departamento de Justicia de Estados Unidos por presuntas actividades ilegales de lobby en nombre de Burisma durante la administración Obama, un caso en el que aparece involucrado el hijo del entonces vicepresidente y ahora presidente Joe Biden, Hunter Biden.

Blue Star Strategies ha figurado también en gestiones para mejorar las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos.

Como grupo de presión ha prestado servicios a corporaciones como Abbott Laboratories, Caesars Entertainment y Atlantic Tele-Network y  a varios gobiernos de Europa Central y Oriental (Bulgaria, República Checa, Hungría, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía y Eslovaquia). También ha firmado contratos con entes multilaterales como la Organización Internacional del Trabajo, el Grupo del Banco Mundial, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y el Foro Báltico.  

Todas estas características, tanto de la trayectoria pública de Erikson como de los organismos y empresas con los que ha trabajado cargan de múltiples significados su visita a Guyana, más allá de lo que es más evidente: la provocación de Estados Unidos en el contexto de un conflicto que venía escalando y que tuvo una tregua luego de la reunión de los presidentes Nicolás Maduro e Irfaan Ali, en San Vicente y Las Granadinas.

En los próximos tiempos, seguramente, se despejarán algunas de las incógnitas relacionadas con este personaje y con la decisión del gobierno de Biden de enviarlo a él a realizar estas “gestiones”.

(Clodovaldo Hernández / LaIguana.TV)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeWhatsAppXInstagramTikTokFacebookThreads y Telegram.

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category