El Departamento de Estado norteamericano informó el jueves que enviará una delegación militar de alto nivel a Ecuador para examinar en conjunto con el gabinete del presidente Daniel Noboa las futuras acciones para combatir el flagelo del narcotráfico que mantiene hoy en vilo a la sociedad ecuatoriana.
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, resaltó en una conferencia de prensa que Ecuador sufre «niveles atroces de violencia y terrorismo a manos de elementos narcocriminales que tienen como objetivo a civiles inocentes». En su comunicación recordó que «más de 100 guardias penitenciarios están retenidos como rehenes».
El gobierno del presidente Joe Biden se ha mantenido condenando el terror que han sembrado en el país las más de veinte bandas de narcotraficantes, mostrándose dispuesto a cooperar, pero de forma un tanto evasiva. «Reafirmamos nuestro compromiso de mantener una estrecha colaboración con Ecuador», resaltó.
En ese sentido, enviarán a altos cargos «en las próximas semanas», comandados por la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur; Todd Robinson, subsecretario de la Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley; y Kevin Sullivan, alto cargo para América Latina.
El objetivo, según trascendió, es «explorar con sus homólogos ecuatorianos formas en que pueden trabajar juntos de manera más eficaz para enfrentar la amenaza que representan las organizaciones criminales transnacionales».
Se conoció que también que viajarán policías estadounidenses» para ayudar a Ecuador en investigaciones criminales».
Estados Unidos también aumentará «el intercambio de inteligencia, la cooperación para combatir la actividad cibernética maliciosa y la ayuda con la implementación de reformas penitenciarias».
Ecuador vivió un rebrote de violencia desde el pasado 9 de enero, cuando un grupo de criminales armados realizaron diferentes actos que fueron calificados por las autoridades como terrorismo, como secuestrar un canal televisivo o sembrar el terror por las calles. Tras esos hechos, Noboa ordenó un estado de excepción para combatir a dichos criminales.
(teleSUR)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, WhatsApp, X, Instagram, TikTok, Facebook, Threads y Telegram.
El portal de Venezuela.