lunes, 5 / 05 / 2025
– Publicidad –

Red Global contra las Crisis Alimentarias reconoce impacto de sanciones gringas contra Venezuela 

Publicado el

Especialistas de la Red Global contra las Crisis Alimentarias reconocieron que las medidas coercitivas unilaterales por parte de Estados Unidos (EEUU) contra Venezuela han impactado directamente en la producción y el acceso a los alimentos. 

En febrero, el relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, estuvo de visita en Caracas durante dos semanas, por lo que instó «a todos los Estados involucrados para que revisen y levanten inmediatamente las sanciones sectoriales impuestas a Venezuela», según cita una nota del Centro de Derechos Humanos del organismo internacional. 

El reporte ubicó a Venezuela, Perú, Bolivia y Ecuador como países a tomar en cuenta este año; al tiempo que hizo énfasis en la situación alimentaria en Haití, donde la crisis generada por la violencia entre pandillas afecta el acceso a la comida en esta nación. 

El texto resalta, además, que el 2023 fue el quinto año consecutivo en que la inseguridad alimentaria empeoró en el mundo con más de la quinta parte de los habitantes de 59 países con crisis alimentaria aguda, lo que representa según la ONU, más de 300 millones de personas que afrontaron crisis alimentaria en ese año, la mayoría de ellos niños. 

Vale destacar que la Red Global contra las Crisis Alimentarias fue lanzada en 2016 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Unión Europea (UE), y tiene entre sus colaboradores a la USAID y el Banco Mundial. Por lo general, sus reportes se centran en África y América Latina. 

(VTV)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeWhatsAppXInstagramTikTokFacebookThreads y Telegram

El portal de Venezuela. 

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category