jueves, 1 / 05 / 2025
– Publicidad –

México no participará en sesión de la OEA sobre Venezuela por esta razón

Publicado el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este miércoles que su país no participará en la reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que hablarán sobre la situación en Venezuela tras los comicios que dieron la victoria al mandatario Nicolás Maduro.

«Alicia Bárcena, la secretaria de Relaciones Exteriores (de México), no va a participar en la reunión de la OEA; y no vamos a participar porque no estamos de acuerdo con la actitud de parcialidad de la OEA», manifestó López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

El presidente cuestionó que, «antes de conocer resultados», el secretario general de la OEA, Luis Almagro, «ya había reconocido a uno de los candidatos», el opositor Edmundo González, «sin pruebas de nada».

«Entonces, ¿para qué vamos a una reunión así?, eso no es serio, no es responsable, eso no ayuda a buscar una salida pacífica, democrática a un conflicto de un país de América Latina y de cualquier país del mundo», enfatizó el mandatario mexicano.

El martes, Almagro publicó un comunicado en el que, basándose en el informe del Departamento de Cooperación y Observación Electoral (DECO) del organismo respecto al proceso electoral en Venezuela, llamó a Maduro a «aceptar su derrota electoral», argumentando que la victoria fue para González; y en caso de no hacerlo, pidió que se convoquen «nuevas elecciones» con otras condiciones.

«Intromisión»

En su rueda de prensa, López Obrador reiteró la crítica hecha el martes, acerca del «injerencismo» sobre Venezuela.

«Ya basta con eso, ya basta con el intervencionismo, los problemas de Venezuela se han estancado, no se les ha encontrado salida porque es mucho el injerencismo, se meten del extranjero», mencionó.

Indicó que esa injerencia no solo viene de parte de gobiernos, sino también de los medios y ahora de las redes sociales.

«Es mucha la intromisión y en el caso de los medios, no solo de México, sino del mundo, hace falta más profesionalismo, más objetividad, más equilibrio, porque se inclinan mucho de un lado o de otro y no son los medios convencionales solo o las agencias, ya ahora las redes sociales están como tomadas también, entonces hace falta democratizar los medios», dijo al respecto.

(RT)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeXInstagramTikTokFacebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category