jueves, 1 / 05 / 2025
– Publicidad –

«Hay que crear nuevas redes sociales en los BRICS»: Afirma el comunicador Ricardo Romero

Publicado el

El escritor Ricardo Romero analizó, junto al periodista Clodovaldo Hernández en su programa Cara a Cara, el golpe de Estado Digital ocurrido en Venezuela el 28 de julio y días sucesivos.

De acuerdo a lo que ha podido investigar, para Romero esta guerra cognitiva comenzó desde la misma génesis de las redes sociales. Es decir, cuando se crean en su momento Twitter, hoy X, Facebook, Instagram y las demás aplicaciones de este tipo. 

“Ya estaban pensadas para hacernos una especie de programación lingüística, de irnos robotizando”, asegura el estudioso. 

Asimismo, se apoya en el libro “La CIA y la Guerra Fría Cultural” de Frances Stonor Saunders. “Vemos como ya el Departamento de Estado de Estados Unidos, con todos sus aparatos de inteligencia, empezaron a configurar un gran storytelling, un relato, ese relato ya venía construyéndose desde la creación de Hollywood. Es decir, cuando aparece Hollywood no es como cualquier estrategia de tipo comunicacional-audiovisual, lo que realmente se estaba buscando allí era tal y como lo plantea Antonio Gramsci, se estaba planteando una hegemonía”, afirma Romero en la entrevista transmitida por Laiguana.tv. 

Para Romero, la guerra en la actualidad “alcanzó otra dimensión”. Ahora, dice, dicha dimensión se “alcanza a través de los algoritmos, y a través del tipo de imagen que se fija dentro del espectro mental porque ¿qué ocurre? Trabajan toda la emocionalidad, trabajan lo primordial, digamos, lo que llamaríamos instinto básico”.

De acuerdo con sus investigaciones, todas estas plataformas hegemónicas buscan saturar a sus usuarios con imágenes fragmentadas. “Te saturan de información de manera fragmentada, de tal manera que tú no puedas analizar, simplemente sentir. Esos son culpables y te crean esas narrativas de odio, te crean esos discursos de odio, que finalmente hacen que tú actúes de una manera irracional”, afirma.

Para Romero esto fue lo que ocurrió en la coyuntura electoral venezolana del mes de julio. “Se venía preparando el escenario desde antes. Cuando tú tienes unas consignas como “hasta el final” eso no es algo inocente, eso no es simplemente una cuestión publicitaria, eso va mucho más allá, por qué hasta el final representa que hay una saturación, que hay una especie de que va a haber un quiebre (…) Allí se estaba preparando todo el escenario para que hubiera una reacción, una reacción inclusive que está condicionada por ese hasta el final”.

Ante lo anterior, destacó la necesidad de crear nuevas redes sociales que permitan hacer frente a la hegemonía imperial en las plataformas digitales. Para ello, destacó el papel fundamental que podrían jugar los BRICS, quienes podrían construir una corporación multilateral con herramientas y plataformas propias sin el control de los medios y aparatos de Inteligencia de Estados Unidos y de la OTAN.

«Mientras siga la hegemonía de las corporaciones en los medios y en las industrias culturales, ellos tienen ganada la guerra cognitiva», advirtió.

Si desea profundizar más en este interesante análisis, le invitamos a visitar nuestro canal de YouTube y ver la entrevista completa. 

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela

https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela

Artículos relacionados

Continue to the category