viernes, 17 / 01 / 2025

Fiscal general Saab: Informe de la Misión de Determinación de los Hechos carece de pruebas contra Venezuela

Publicado el

El informe presentado por la Misión Independiente Internacional de Determinación de los Hechos de la ONU sobre Venezuela (MIIDH) es un montaje que carece de pruebas. Así lo afirmó el fiscal general de la República, Tarek William Saab, al referirse al caso del joven Ángel Mora, quien falleció tras caer de una pasarela por una crisis de pánico y no de una «golpiza que le propinó la policía», como indica el documento.

En entrevista telefónica para el programa Cable a Tierra, que transmite VTV Radio, el fiscal dijo que es infame, un montaje que previamente fue anunciado. «Ellos no tuvieron fuentes, testigos, sin tener víctimas ni familiares, pidieron que enviaran escritos anónimos a un correo electrónico que ellos mismos crearon», agregó.

Saab resaltó como este informe obvia por completo las investigaciones realizadas por el Ministerio Público venezolano, donde conversaron con los padres de Ángel Mora, y se pudo conocer que el joven padecía de una condición y estaba medicado. La autopsia realizada a Mora determinó que su muerte fue ocasionada por altura, generada por una crisis de pánico.

Cabe destacar que la Misión de Determinación de los Hechos tergiversó el caso y declaró que Mora «fue víctima de una golpiza» presuntamente propinada por la policía, lo que, a juicio del fiscal, «evidencia el falso positivo en el documento malicioso de la misión financiada por la extrema derecha venezolana».

Saab señaló que la Misión de Determinación de los Hechos quiere ser un organismo paralelo al Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU. Esa misión «fue creada para sabotear la relación del Estado venezolano con el Alto Comisionado de DDHH, ellos hacen informes desde el año 2019. Estados Unidos utiliza el tema de los DDHH para agredir a los países que no le son afectos».

Asimismo, denunció que en esos informes se ataca a Venezuela, en medio de las medidas coercitivas unilaterales que violan los derechos humanos. «El informe está lleno de mentiras, no se compara al informe del Ministerio Público en relación con esos hechos en tiempo real, en el lugar de los hechos, donde se realizaron 550 diligencias a través de 40 medios de prueba diferentes; en cambio, la misión no tiene medios de prueba. Ellos no pisaron Venezuela», recalcó.

(VTV)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category