El periodista venezolano Eligio Rojas, en la más reciente entrega de su programa Tubazos, abordó un tema “bañado de farándula”, como es el caso de una demanda formulada contra cinco representantes de la Organización Miss Venezuela, a quienes se les abrió un proceso penal.
Rojas informó que la denunciante fue la exMiss Distrito Federal 1980, Milagros Alejandra Toledo Villegas, quien, posteriormente, se convertiría en orfebre.
“A partir del año 2011, el presidente de la organización Miss Venezuela, perteneciente a Coneventos Publishing C.A y de la Organización Venevisión, se apropiaron de una cantidad aproximada de veinticinco (25) contenedores con joyas y accesorios de mi propiedad los cuales entregué a las citadas organizaciones en diferentes fechas según la actividad o programa en calidad de préstamo y que fueron usadas y disfrutadas públicamente por las jóvenes participantes y ganadoras como Miss Venezuela Universo y Miss Venezuela Mundo, así como artistas de Venevisión”, dice parte de la denuncia formulada por Toledo Villegas ante el Ministerio Público.
Por este caso son investigados penalmente Jonathan Blum, César Linares, Roxana Rojas, María Loscher y Alejandra (Nina) Sicilia, en su condición de representantes legales de la Organización Miss Venezuela, Coneventos Publishing, C.A. y Venevisión de Cisneros Media, pertenecientes todos al Grupo Cisneros. Estas personas fueron investigadas por los delitos de apropiación indebida calificada, fraude y estafa.
Tras conversaciones con las personas involucradas y al darse cuenta de que le iban a entregar una cantidad menor de prendas a las prestadas, la demandante explicó: “Me dijeron que la Organización no paga con dinero por lo que podían pagarme con su producto consistente en imagen y publicidad y por iniciativa del sr. Blum me ofrecieron de manera dolosa bajo el engaño ser la primera y única orfebre oficial del Miss Venezuela, otorgándome la licencia exclusiva de la imagen certamen para la categoría de mi producto”
La mujer aceptó firmar un contrato que otorgaba, «entre otros beneficios y ofrecimientos, la licencia exclusiva de la marca Miss Venezuela, lo que también resultó ser un fraude”, asegura la demandante.
Rojas informa que “luego de seis meses de investigaciones, el Ministerio Público no encontró que los procesados estuviesen incursos en delito, y en consecuencia solicitó el sobreseimiento de la causa”. Esto fue el 21 de mayo de 2021.
Sin embargo, señala el periodista de la fuente de Sucesos, se presentó un problema, “ya que esa solicitud de sobreseimiento planteada por el Ministerio Público fue rechazada por el Poder Judicial” el 30 de noviembre de 2021, en virtud de que, a su juicio, la investigación no había sido concluyente. Por lo que se ordenó la remisión de las actuaciones a la Fiscalía Superior del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas, para que fuese distribuido a otra fiscalía distinta a la que había conocido del caso.
Efectivamente, el expediente recayó en la fiscalía 49, desde donde igualmente plantearon un sobreseimiento a favor de los representantes legales de la organización Miss Venezuela, Coneventos Publishing, C.A. y Venevisión de Cisneros Media.
Ante esta decisión, Toledo solicitó la nulidad absoluta de la solicitud de sobreseimiento presentado por el Ministerio Público. Pero, el 4 de mayo de 2023, el Tribunal Décimo Cuarto de Primera Instancia Itinerante del Área Metropolitana de Caracas, decretó el sobreseimiento definitivo de la causa.
Rojas destacó que la víctima no se quedó de brazos cruzados y apeló la sentencia. Dicha solicitud fue declarada sin lugar por la sala 8 de la Corte de Apelaciones de Caracas, por lo que Toledo acudió a la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde ejerció un recurso de casación, que fue interpuesto el 3 de mayo de este año 2024.
El periodista explica que ese recurso de casación contiene tres denuncias, en una de ellas la víctima refiere que el Ministerio Público no realizó una investigación exhaustiva del hecho. Sin embargo, los magistrados desecharon esa y las otras dos denuncias, argumentando que son muy genéricas y se les imposibilita descifrar la pretensión de la víctima.
Si desea conocer más detalles de este interesante caso, le invitamos a hacer clic al video adjunto.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela