La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) no solo ha tratado de solapar la soberanía económica, política y social del Estado venezolano, sino que también ha buscado mancillar el poder concientizador y humanístico que promueve el arte y la cultura, como es el caso del rock y el metal nacional.
Así lo denunció Paul Gillman, presidente de Corazón Rockero, a través de un comunicado audiovisual, donde trajo a colación una de las declaraciones del empresario Elon Musk, quien afirma que la USAID «no es una manzana con un gusano dentro, sino una bola de gusanos».
“Declaración que confirma lo que por décadas ha anunciado el mundo entero. La USAID no tiene ningún otro fin distinto a destruir países y democracias. En nuestro caso en particular, esta medida tomada por Estados Unidos expone a quienes, disfrazados de roqueros, han servido a intereses extranjeros contra Venezuela”, comentó el roquero.
En este sentido, recordó que Corazón Rockero hizo una denuncia oficial de cómo financiaron a grupos roqueros para seguir promoviendo una matriz negativa de Venezuela durante el primer mandato presidencial de Trump.
“Hace 5 años, en nuestro comunicado del 28 de mayo de 2020, denunciamos a supuestas fundaciones y organizadoras de eventos de rock que recibieron financiamiento extranjero, no sólo de la USAID, que en 2011 dio miles de dólares para nuestros grupos de Rock, especialmente apuntando a que los más jóvenes vendieran su libertad. También recibieron aportes de entes más terribles por sus violaciones a los derechos humanos, como la NED, la fundación FORD y el Open Society Institute”.
Fomentando el caos
Dichas fundaciones crearon una fachada de “derechos humanos”, a fin de crear un falso expediente que justificara una invasión militar extranjera.
“Se pretendió utilizar al rock como medio de propaganda, buscando bandas para producir falsas canciones de protesta a cambio de dinero de sucia procedencia. La realidad se impuso y los grupos que se prestaron para compilados contra ‘la dictadura’ que no existe. En Venezuela, muchos de ellos, ni siquiera de rock, relleno producto del rechazo de la mayoría roquera o metalera a tal estafa, jamás fueron escuchados por el público venezolano. Pero no quita que muchos jóvenes afectaron sus carreras con canciones que denunciaban cosas que resolvió el mismo gobierno al que denunciaron”, señaló el rockero.
Afirmó que con el tiempo la verdad salió a la luz, no solo desde el ámbito político sino también en el contexto gremial de este género musical.
“Estas supuestas iniciativas por el rock venezolano no solo estafaron a Estados Unidos, sino que también estafaron a los grupos venezolanos tras ofrecerles batallas de bandas y festivales para no pagarle a ningún grupo, quitándoles así los derechos de su música como denunciamos en comunicado del 28 de junio de 2020 o manteniendo el viejo robo de tocar gratis porque el ‘rock no vende’, un estigma que corazón Rockero derrotó para siempre”.
Justicia sonora
Gillman exhorta al Gobierno Bolivariano a seguir luchando por la soberanía del país y por seguir garantizando los derechos humanos del pueblo venezolano.
“Ahora que el propio gobierno estadounidense admite su error contra Venezuela, el llamado es a nuestro Gobierno Bolivariano para que actúe, pues difícilmente habrá ocasión mejor que esta. No pedimos una exclusión silenciosa, que nunca ha existido en nuestra libre y democrática República Bolivariana de Venezuela. Exigimos una justicia sonora”.
Apuntó que Venezuela no merece estar envuelta en la incertidumbre y conflictos de intereses de grupos u organizaciones extremistas.
“Venezuela no merece que en tiempos de elecciones de gobernadores y de alcaldes vuelvan a ser financiados quienes usaron al rock como herramienta de desestabilización. Es hora de aplicar la ley para regular las ONG que pedimos en comunicado del 16 de junio de 2020. La suspensión de financiamiento extranjero de Estados Unidos debe ir acompañada de acciones legales en Venezuela”, indicó.
Finalmente, aclaró que “El rock y el metal venezolano no están en venta, porque no tenemos precio”.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.