jueves, 1 / 05 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

El negocio oculto que habría detrás la «revocatoria» de Trump de licencia a Chevron

Publicado el

El anuncio de la revocatoria del Donald Trump de la licencia a la transnacional Chevron en este 2025 no se trató únicamente de geopolítica, sino que es parte de un negocio para inflar los precios del “lobby”, como parte de una estrategia en la cual el acceso político se monetiza.

Así lo reveló el portal de investigación La Tabla, a través de sus redes sociales, en las que explicó que la firma Ballard Partners (lobby de Chevron) es parte del círculo del magnate. Su fundador Brian Ballard es «candidato» a Fiscal General en 2025. Mientras que, Susie Wiles (jefa despacho Trump) y Pamela Bondi (Fiscal General) se desempeñaron como cabilderas en Ballard antes de entrar al gobierno.

El medio acotó que, en 2017, el “lobby” Ballard salvó a la empresa venezolana Citgo con una exención de Trump y cobraron $900 millones. Sin embargo, este año y aún con más poder (Wiles y Bondi en cargos clave), no evitaron la derogatoria a Chevron.

Ahora bien, especialistas señalan que el modelo de negocio está orientado a retrasar decisiones para subir tarifas.

De acuerdo con La Tabla, la táctica es clara:

-Chevron donó al fondo de Trump en enero de 2024.

-En octubre de 2024 contrató a Ballard.

-En febrero de 2025, Trump revoca su licencia GL41.

En este sentido, concluyeron que en la actualidad la referida firma puede cobrar más por una «gestión urgente» para revertir la medida.

Ballard no es nueva en este tipo de asuntos, ya que, en 2021 asesoró a Grupo Aval (Colombia) frente a sanciones facturando millones por «crisis urgentes»; mientras que, en 2020 cobró $25 millones por mes a Eduardo Bolsonaro sin resultados inmediatos.

El medio resalta que la red Ballard es clave: contrata a exfuncionarios que diseñaron políticas que ahora “lobbyan”: Sylvester Lukis (exComercio) y Ricardo Zúñiga (exSeguridad Nacional).

Con Wiles y Bondi dentro del Gobierno “el círculo se cierra, quienes antes pedían favores, hoy deciden”, agrega La Tabla.

El pasado año, Meta y Amazon donaron a Trump y obtuvieron flexibilidades; en tanto que, Chevron, después de donar, fue castigada para forzar «una segunda ronda de lobby», en el que Ballard cobrará más por «revertir» la revocatoria.

La Tabla consideró que la reciente revocatoria a Chevron no es solo presión a Nicolás Maduro. Es un sistema de cabildeo circular, en las cuales, las firmas como Ballard inflan tarifas creando problemas y luego venden soluciones.

«En Washington, el acceso político no se garantiza, se cotiza en Wall Street», finalizó.

Cabe recordar que pese al anuncio de la revocatoria del permiso a la petrolera, este sábado 1° de marzo la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) no efectuó ninguna modificación a la licencia número 41 emitida para Chevron, la cual le permite a dicha compañía seguir operando en Venezuela.

Tomando en cuenta los estatutos que rigen la licencia otorgada por el gobierno de los Estados Unidos, esta acción podría significar la extensión del permiso por un lapso de seis meses. La vigencia del permiso se prolongaría entonces hasta el 1° de septiembre de 2025.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category