En otro nuevo caso de migrantes venezolanos secuestrados por el Gobierno de Estados Unidos y deportados a cárceles de El Salvador, Judith Nereida Quiroz, madre de Deibin Iradan Gualtero Quiroz, reveló que su hijo “se dejó llevar por promesas engañosas”, cuando este abandonó Venezuela en busca de una vida mejor para su familia.
De acuerdo con lo señalado por su progenitora, Deibin recorrió distintos países donde realizó diversos trabajos hasta llegar a territorio norteamericano, donde se entregó voluntariamente a los funcionarios migratorios del ICE, con el propósito de poder ingresar de forma legal.
“Él trabajaba en Colombia vendiendo muebles, haciendo cualquier cosa, lo que le saliera para trabajar, porque él es un muchacho trabajador (…) Se entregó a las autoridades de Migración para que todo saliera legal, para que todo fuera legal, para que no hubiera ningún inconveniente”, expresó Quiroz.
Relató que su hijo fue trasladado a distintos centros de detención en Texas, cuya última parada fue Centro de Detención del Condado de El Paso, antes de ser expulsado y transferido al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en la nación centroamericana, luego de haber sido injustamente acusado de pertenecer al extinto Tren de Aragua por el simple hecho de llevar tatuajes.
“Nos enteramos de que estaba en El Salvador cuando salió una lista en las redes sociales y estaba el nombre de mi hijo”, señaló.
Así como Deibin Gualtero Quiroz, hay otros connacionales que se encuentran desaparecidos forzosamente en el recinto penitenciario salvadoreño, acusados sin pruebas de pertenecer al mencionado grupo criminal. Quiroz, de 39 años de edad, es oriundo del estado Yaracuy, se dedicaba a la fabricación de muebles, oficio que también ejerció en Colombia durante su travesía hacia Estados Unidos.
También hizo parada en México, donde generó un ingreso extra antes de poder entrar al país norteamericano. Incluso mientras estuvo detenido, realizaba trabajos de limpieza en esos espacios para tener más ingresos, acciones que confirman las declaraciones de su madre, de que su hijo no es un delincuente y pidió a las autoridades de El Salvador que se lo devuelvan.
“No somos perfectos, pero nuestros hijos no son delincuentes (…) Queremos a nuestros hijos en casa. Ellos no son delincuentes, solo buscan un futuro mejor”, concluyó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.