miércoles, 30 / 04 / 2025
– Publicidad –

Apagón masivo deja en evidencia crisis energética y corrupción en España: Juan Carlos Monedero

Publicado el

El politólogo español Juan Carlos Monedero realizó un detallado análisis sobre la situación que vivió España durante el apagón masivo y las consecuencias que fueron generadas por el mismo. También exhibió la crisis energética que vive España y la corrupción e intereses económicos en dicho sector.

El apagón, que duró aproximadamente 8 horas, dejó personas atrapadas en trenes y causó masivas colas en supermercados chinos, donde los ciudadanos iban a comprar artículos que necesitarían durante las horas sin luz. Muchas personas enfermas y trabajadores de hospitales sufrieron por la situación. Incluso, cinco personas fallecieron debido al apagón.

“Los gobiernos de la derecha, por ejemplo, en Madrid, sacaron su vena punitiva y aprovecharon para disparar contra el gobierno y decir que iban a lanzar a la calle al ejército y a la policía para evitar saqueos y que España no se convirtiera en Venezuela. La derecha, si no hace caja con miedo, no funciona”, expresó.

En este sentido, agregó que el presidente Pedro Sánchez anunció que va a reclamar a la Red Eléctrica y les exigirá todas las responsabilidades pertinentes a los operadores privados. “¿También expropiarlos?”, preguntó.

Asimismo, el politólogo Juan Carlos Monedero señaló que la Red Eléctrica es poderosa, ya que cuenta con más de 40.000 kilómetros de líneas de alta tensión, más de 5.000 posiciones y subestaciones, y más de 80.000 megavatios de capacidad de transformación: una red eléctrica seria.

Monedero comentó que, por ahora, las causas de la caída aún no se saben. Sin embargo, la compañía Red Eléctrica salió corriendo a decir que no había sido un ciberataque de ciberterroristas. De esta manera, manifiesta que, por ahora, nadie descarta ninguna de las  hipótesis.

Señaló que, al igual que la derecha, los medios de comunicación han utilizado el apagón para disparar según su sesgo de confirmación, “inventando lo que haga falta para confirmar sus posiciones ideológicas y económicas”. “España va a ser como Venezuela y como Cuba, pero no dicen cómo Ecuador”, agregó.

El politólogo añadió que las grandes empresas energéticas plantean que el problema es de las renovables y están promocionando las centrales nucleares, mientras que los expertos manifiestan que el problema es que el sistema eléctrico no está invirtiendo para la transición ecológica. “Es decir que no está poniendo dinero suficiente para que la energía que proviene de fuentes renovables pueda incorporarse al sistema eléctrico; ellos ganan menos dinero”, comentó.

De esta forma, Monedero aseveró que en España las eléctricas son un gran negocio vinculado históricamente a la corrupción y a modelos neocoloniales.

Asimismo, agregó que alrededor del mundo hay muchos sitios que se mantienen sin luz por diversas causas, pero “en España solo bastan 8 horas de pobreza energética para que la ciudadanía grite ‘seguridad’ y acepte gastar más en defensa”.

El politólogo español también analizó que sin la ayuda de Francia y Marruecos, España no habría recuperado la luz, y que, por lo tanto, en América Latina hay que comenzar a pensar en “ElectroSUR, SolSUR, EcoSUR y RedSUR”. “Ahí la CELAC tiene tarea”, puntualizó.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category