El día de su investidura, el 20 de enero, el presidente estadounidense Donald Trump prometió ofrecer los «primeros 100 días más extraordinarios de cualquier presidencia en la historia de Estados Unidos».
Durante décadas, el hito de los 100 días que Trump cumple este miércoles se ha considerado una prueba simbólica para un nuevo presidente: un momento para reflexionar y evaluar el progreso de un nuevo gobierno.
Y según los datos, su índice de aprobación es el segundo más bajo tras 100 días de un presidente desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. El actual número sólo es mejor que el que él mismo tuvo durante sus primeros meses de mandato en 2017.
Los primeros datos de este período dan una idea del progreso que Trump ha logrado en sus promesas clave, desde aranceles comerciales radicales, arrestos y deportaciones de migrantes hasta recortes drásticos del gasto público.
El índice de aprobación del segundo mandato de Trump fue comparado con el de sus predecesores por la encuestadora estadounidense Gallup, que ha usado el hito de los 100 días durante décadas.
Trump es el primer presidente de posguerra en ejercer dos mandatos no consecutivos, por lo que cuenta con dos índices de aprobación.
Aquí se presentan todos los presidentes elegidos desde la Segunda Guerra Mundial, ordenados según su índice de aprobación justo antes de los 100 días.
John F. Kennedy obtuvo el 83% de la aprobación pública y Ronald Reagan el 67%.
Joe Biden y Bill Clinton fueron menos populares, pero superaban el 50%.
Trump es el único presidente de posguerra que, tras 100 días de mandato, contó con menos de la mitad del apoyo público.
Pero la aprobación general solo cuenta una parte de la historia. Entre sus votantes republicanos, el apoyo a Trump sigue siendo abrumador.
Así se ve el apoyo presidencial dividido por partidos, y se ha polarizado cada vez más a lo largo del tiempo.
Cuanto más larga es la línea, más polarizado está el apoyo.
La segunda presidencia de Trump tiene la mayor división en índice de aprobación: nueve de cada diez republicanos lo apoyan frente a solo el 4% de los demócratas.
No se dispone de datos comparables para presidentes que estaban terminando el mandato de otra persona, como Lyndon B. Johnson, quien asumió la presidencia en 1963 tras el asesinato de Kennedy.
La última encuesta de aprobación de Gallup se realizó del 1 al 14 de abril, durante un período de turbulencia en los mercados a raíz de los aranceles comerciales de Trump.
(BBC News)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.