La guerra arancelaria es la expresión de un conflicto mucho más amplio y profundo, que no se limita solo a lo geopolítico, sino más bien a lo sistémico.
La aseveración corresponde al analista internacional Sergio Rodríguez Gelfenstein, quien también agregó durante una entrevista para el programa Cara a Cara, conducido por el periodista Clodovaldo Hernández, que actualmente se están enfrentando dos sistemas, el capitalismo en Estados Unidos y el socialismo en China.
Asimismo, resaltó que dicho conflicto entre Estados Unidos y China, ahora incorpora el tema científico, tecnológico, militar, político, diplomático, económico- comercial, incluso lo ético, la moral y lo ecológico.
“Entonces cuando analizas todos estos factores te das cuenta que analizarlo como una guerra comercial lo limita y no da respuestas acertadas. Creo que este conflicto sistémico no comenzó ahora sino en el gobierno de Clinton, porque, cuando existió la Unión Soviética, China y Estados Unidos eran aliados y tenían un enemigo en común, cuando desaparece la unión soviética, desaparece ese elemento ordenador de las relaciones bilaterales y en el gobierno de Clinton, uno comienza atisbar elementos de conflictos”, expresó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.