La administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, solicitó ante la Corte Suprema de ese país revocar el parole humanitario a más de 532 mil migrantes oriundos de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
De acuerdo con lo informado por la Agencia France Press, Washington intentó eliminar este beneficio firmado por Joe Biden en octubre de 2022, quien otorgó dichos permisos, entre ellos a connacionales, para que puedan entrar legalmente al país, siempre que superaran una investigación sobre sus antecedentes penales, tuvieran a un patrocinador que les brindara apoyo financiero y estuvieran vacunados, para posteriormente, en 2023, ampliar la medida a migrantes haitianos, cubanos y nicaragüenses.
El asesor jurídico de Trump, John Sauer, solicitó levantar una orden emitida por los tribunales federales que impide a la Casa Blanca levantar el parole y poner fin a las protecciones humanitarias. Recientemente, el magnate inmobiliario firmó una orden ejecutiva para eliminar la protección y facilitar la cacería y expulsión de migrantes del territorio norteamericano a través de la Ley de Enemigos Extranjeros. Sin embargo, diversos jueces han rechazado la medida, señalando incluso que este documento actualmente es ilegal.
Cabe destacar que además de los reveses que ha recibido el presidente Trump, las entidades judiciales han ordenado el retorno de los migrantes venezolanos encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.